Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Incertidumbre en Colombia: ¿el 31 de octubre se reanuda el conflicto con las FARC?

    Redacción | Walac Noticias4 octubre, 2016Updated:4 octubre, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Santos le da fecha límite a la incertidumbre en Colombia. Foto: cb24-tv
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn


    El presidente Juan Manuel Santos
    manifestó que el cese a la confrontación con la guerrilla tiene desde ahora una fecha límite: el 31 de octubre, sorprendiendo así a todo Colombia, pues hasta hace algunas horas este cese al fuego era indefinido. “(…) Estamos en una zona gris, en una especie de limbo que es muy peligroso, y muy riesgoso, y que puede echar al traste todo el proceso [de paz]; (…) Se decretó el cese al fuego bilateral y definitivo con las FARC hasta el 31 de octubre, y yo espero que podamos avanzar (…), para que podamos concretar los arreglos y los acuerdos que nos permitan poner en marcha la solución a este conflicto», dijo Santos”.

    Esta situación genera una pregunta muy puntual entre los colombianos: “¿A fin de mes se reanuda el conflicto?”. Especialmente cuando el máximo jefe de la guerrilla, Timoleón Jiménez, escribió en su cuenta de Twitter: «@JuanManSantos anuncia que el cese al Fuego con las @FARC_EPueblo va hasta el 31 de octubre. ¿De ahí para adelante continúa la guerra? «.

    El anuncio de Santos llega luego de que el pasado domingo más de la mitad de colombianos dijera “No” a la paz con las FARC, en el plebiscito. Sin embargo, el presidente de Colombia no explicó qué sucederá luego del 31 de octubre, o si esta fecha sería ampliada, o inamovible.

    Únete al canal de WhatsApp

    De otro lado, Santos se reunirá con los ex presidentes colombianos Andrés Pastrana y Álvaro Uribe para que lo ayuden a buscar alternativas, delimitar un acuerdo nacional con las FARC, y buscar la paz.

    Actualidad Colombia FARC Juan Manuel Santos octubre Pastrana paz Uribe
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.