Close Menu
    Lo nuevo

    Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre

    29 octubre, 2025

    EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región

    29 octubre, 2025

    Estado de emergencia: 300 000 celulares no registrados en lista blanca y con historial negativo fueron bloqueados en octubre

    29 octubre, 2025

    Retiran gran cantidad de basura en cámaras de bombeo

    29 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre
    • EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región
    • Estado de emergencia: 300 000 celulares no registrados en lista blanca y con historial negativo fueron bloqueados en octubre
    • Retiran gran cantidad de basura en cámaras de bombeo
    • Catacaos presentará la rosca de muerto más grande del Perú este sábado por las Velaciones
    • Candidatos presidenciales recibirán resguardo policial desde el 23 de diciembre
    • Más de dos millones de metros cuadrados fueron restituidos al Estado en Pariñas, Talara
    • Piura celebra el Día del Tondero y recuerda el origen de su danza más emblemática
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, octubre 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Imperdibles en las cunas del básquet argentino

    Lizbeth Silva Távara1 marzo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En la NBA, en las competiciones europeas más exigentes, en los Mundiales y los Juegos Olímpicos, los basquetbolistas argentinos destacan por su calidad. Muchos de ellos, aunque vivan en algunos de los lugares más cosmopolitas del mundo, siempre destacan que sus ciudades natales son su lugar en el mundo.

    Una visita a las ciudades que vieron nacer y dar sus primeros pasos a algunas de las estrellas del deporte argentino y mundial es imperdible para los amantes del básquet. Allí hay mucho para conocer además de espacios donde se respira la historia de estos grandes del aro.

    Con la medalla olímpica en Atenas 2004, el básquetbol se popularizó enormemente en la Argentina. Algunos de los jugadores de la llamada “Generación dorada” se hicieron enormemente populares y tuvieron exitosas carreras en Estados Unidos, Europa y China.

    Únete al canal de WhatsApp

    Bahía Blanca, la cuna de Manu Ginóbili

    Quizás el más emblemático sea Emanuel “Manu” Ginóbili. Y es quien le dio más fama a su ciudad natal: Bahía Blanca, la Capital Nacional del Básquetbol por los jugadores surgidos de sus clubes, entre los que destaca el campeón olímpico. Estudiantes es el equipo en el que jugó Manu antes de su paso por Italia y su consagración en los San Antonio Spurs. Su rival es Olimpo, el otro gran exponente del deporte en la ciudad de donde siguen saliendo grandes jugadores.

    Ubicado en el sur de la Provincia de Buenos Aires, es uno de los puertos más importantes del país y paso obligado para viajar a la Patagonia. Tiene un hermoso paseo portuario y un imponente centro histórico, con plazas y edificios de estilos diferentes, desde el Art Nouveau hasta el Neoclásico.

    Esa arquitectura de finales del Siglo XIX tiene que ver con el gran desarrollo agropecuario de la zona, por lo que también pueden visitarse distintos lugares relacionados con ese período. Pero la ciudad hoy también es un importante punto para el turismo de reuniones y, por supuesto, para los eventos deportivos.

    Scola en Buenos Aires

    Luis Scola es otro de los nombres propios de esa Generación Dorada. Oriundo de la ciudad de Buenos Aires, el jugador comenzó su carrera en Ferrocarril Oeste, club del barrio porteño de Caballito, en el centro geográfico de la capital argentina.

    Buenos Aires tiene cientos de atractivos, entre los que destacan el bohemio barrio de San Telmo, las lujosas avenidas de Recoleta o el glamour de Palermo. La Plaza de Mayo, Puerto Madero o un espectáculo de tango, entre los indispensables.

    La arquitectura del centro porteño es un libro de historia a cielo abierto para entender los cambios que atravesaron la ciudad y el país. Para los amantes del deporte, el fútbol es quizás lo más destacado, pero el básquetbol es cada vez más popular.

    Delfino de Santa Fe

    Otro gran exponente de los ganadores del Oro en Atenas 2004 que sentaron las bases del poderoso equipo argentino es Carlos Delfino. Es oriundo de una de las ciudades más antiguas del país: Santa Fe. A orillas del Río Paraná, la capital de la provincia homónima tiene una hermosa costanera para disfrutar la naturaleza y el entorno acuático.

    Además, Santa Fe es la cuna de la Constitución Nacional ya que allí se redactó la Carta Magna. Cuando se reformó, en 1994, se hizo en Paraná, la capital de Entre Ríos, ubicada al otro lado del río. Por ese motivo, también fue sede de buena parte de lo que implicó la Convención y hay muchos vestigios y visitas vinculadas.

    El básquet en Córdoba

    Facundo Campazzo es uno de los jugadores que se incorporó en la renovación generacional del básquetbol argentino. Con 30 años, actualmente juega en los Denver Nuggets pero pasó seis años muy exitosos en el Real Madrid.

    El base jugó muchos años en su Córdoba natal, la segunda más grande del país. La Docta se enorgullece de tener la Universidad más antigua del país, fundada en 1613. Su pasado colonial es bien visible, con un Centro Histórico de gran belleza y relevancia arquitectónica. La Manzana Jesuítica, donde se ubican los edificios religiosos y educativos de esa orden religiosa, fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2000.

    La ciudad también tiene áreas donde lo contemporáneo vibra. El barrio Nueva Córdoba, por ejemplo, es uno de los rincones más modernos, con sus edificios y su Museo de Bellas Artes como pasos obligados. Junto con Cerro de las Rosas y Villa Belgrano, son las zonas más cosmopolitas y refinadas de La Docta.

    Un viaje cuidado

    Para ingresar al país y disfrutar de sus maravillas, todos los viajeros deben presentar el esquema de vacunación completo según lo que considere como tal el país donde las dosis fueron aplicadas. También, es necesario contar con un seguro de salud Covid-19 y un test de antígenos de hasta 48 horas o un PCR negativo practicado hasta 72 horas antes de embarcarse hacia Argentina desde los países no limítrofes.

    El básquetbol y los viajes pueden ir de la mano a valores convenientes en Argentina. Disfrutarlos juntos o usar uno como excusa para el otro no es tan importante. La clave es hacerlo con la pasión y entrega con la que estos grandes jugadores dieron todo en cada pelota.

    Argentina Basquet
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre

    29 octubre, 2025

    EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región

    29 octubre, 2025

    Estado de emergencia: 300 000 celulares no registrados en lista blanca y con historial negativo fueron bloqueados en octubre

    29 octubre, 2025

    Retiran gran cantidad de basura en cámaras de bombeo

    29 octubre, 2025

    Catacaos presentará la rosca de muerto más grande del Perú este sábado por las Velaciones

    29 octubre, 2025

    Candidatos presidenciales recibirán resguardo policial desde el 23 de diciembre

    29 octubre, 2025
    Lás últimas

    Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre

    29 octubre, 2025

    EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región

    29 octubre, 2025

    Retiran gran cantidad de basura en cámaras de bombeo

    29 octubre, 2025

    Catacaos presentará la rosca de muerto más grande del Perú este sábado por las Velaciones

    29 octubre, 2025

    Más de dos millones de metros cuadrados fueron restituidos al Estado en Pariñas, Talara

    29 octubre, 2025

    Piura celebra el Día del Tondero y recuerda el origen de su danza más emblemática

    29 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.