Close Menu
    Lo nuevo

    UDEP presenta en la FIL Lima el libro “Historia y Cultura de Piura”

    13 agosto, 2025

    Convención Perumin 37 espera generar empleo y mayor competitividad en el sector minero

    13 agosto, 2025

    Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto

    13 agosto, 2025

    Más del 67 % de atenciones del OSIPTEL a usuarios fueron por consultas o problemas con el servicio móvil

    13 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • UDEP presenta en la FIL Lima el libro “Historia y Cultura de Piura”
    • Convención Perumin 37 espera generar empleo y mayor competitividad en el sector minero
    • Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto
    • Más del 67 % de atenciones del OSIPTEL a usuarios fueron por consultas o problemas con el servicio móvil
    • Catacaos es declarada Capital de la Gastronomía Tradicional de Piura
    • Piura multiplicó por diez el valor de sus exportaciones en los últimos 20 años
    • Anemia infantil en el Perú: cifras, causas y prevención efectiva
    • Dina Boluarte promulga ley de amnistía para militares, policías y comités de autodefensa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    IGP reporta más de 500 sismos en lo que va del año y llama a participar en simulacro nacional

    Estuardo Cáceres12 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    IGP reporta más de 500 sismos en lo que va del año y llama a participar en simulacro nacional
    IGP reporta más de 500 sismos en lo que va del año y llama a participar en simulacro nacional
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En lo que va de 2025, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) registró 527 sismos en distintas regiones del país, informó el Centro Sismológico Nacional (CENSIS), servicio especializado de la institución adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam). Julio fue el mes con mayor actividad sísmica, con 83 eventos reportados.

    El jefe del IGP, Hernando Tavera, precisó que Lima encabeza la lista de regiones con más movimientos telúricos (85), seguida por Arequipa (63), Ica (56) y Piura (44). En cuanto a los meses con más registros, después de julio se ubicaron marzo (81), febrero (79) y enero (76). Solo en los primeros días de agosto ya se contabilizan 19 sismos.

    Tavera recordó que el CENSIS opera a partir de datos recogidos por la Red Sísmica Nacional, cuyos sensores están distribuidos en todo el territorio, y que la información que generan se entrega de manera oportuna a la población.

    Únete al canal de WhatsApp

    Llamado a la prevención

    El titular del IGP exhortó a la ciudadanía a participar en el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro, que se llevará a cabo el viernes 15 de agosto. Según dijo, este ejercicio es clave para fortalecer la preparación ante fenómenos naturales.

    Enfatizó que el Perú es un país altamente sísmico debido a su dinámica geológica. Asimismo, que estos procesos son parte de la evolución natural de la Tierra.

    “El planeta está vivo, debemos aprender a respetar sus procesos”, indicó.

    Tavera planteó cuatro acciones para reducir riesgos: mantener un monitoreo sísmico permanente, construir con criterios técnicos adecuados, acceder solo a información oficial y participar en simulacros para mejorar la capacidad de respuesta.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    UDEP presenta en la FIL Lima el libro “Historia y Cultura de Piura”

    13 agosto, 2025

    Convención Perumin 37 espera generar empleo y mayor competitividad en el sector minero

    13 agosto, 2025

    Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto

    13 agosto, 2025

    Más del 67 % de atenciones del OSIPTEL a usuarios fueron por consultas o problemas con el servicio móvil

    13 agosto, 2025

    Catacaos es declarada Capital de la Gastronomía Tradicional de Piura

    13 agosto, 2025

    Piura multiplicó por diez el valor de sus exportaciones en los últimos 20 años

    13 agosto, 2025
    Lás últimas

    Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto

    13 agosto, 2025

    Gobierno Central financia paquete de obras por S/ 59,5 millones en Piura

    13 agosto, 2025

    Consejo Regional aprueba más de nueve millones de soles para obras en La Arena y Sondorillo

    13 agosto, 2025

    Fiscalía de Piura investiga explosión de bus de transporte público por presunto delito de extorsión

    13 agosto, 2025

    EPS Grau culminará este 14 de agosto la limpieza y desinfección de más de 20 reservorios en Piura

    12 agosto, 2025

    Inauguran puesto de vigilancia “El Papayo” para proteger el Parque Nacional Cerros de Amotape

    12 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.