Close Menu
    Lo nuevo

    Petroperú recupera 30 % del mercado y expande operaciones a Brasil y Ecuador

    28 julio, 2025

    Gobierno implementará videovigilancia con inteligencia artificial y más operativos para frenar el crimen a nivel nacional

    28 julio, 2025

    Perú postulará bodegas y viñedos del pisco como Patrimonio Mundial de la Unesco

    28 julio, 2025

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Petroperú recupera 30 % del mercado y expande operaciones a Brasil y Ecuador
    • Gobierno implementará videovigilancia con inteligencia artificial y más operativos para frenar el crimen a nivel nacional
    • Perú postulará bodegas y viñedos del pisco como Patrimonio Mundial de la Unesco
    • Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí
    • Dina Boluarte mencionó millonarias inversiones para Piura en salud, agua, conectividad y agro durante el Mensaje a la Nación
    • OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños
    • Confiep y CGTP exigen priorizar seguridad y empleo en agenda nacional
    • La selección peruana de voleibol anuncia su equipo para la Copa Panamericana 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    IEDEP: Casi el 30% de la población juvenil piurana ni estudia ni trabaja

    Mercedes Yesquén27 junio, 2017Updated:27 junio, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Más de 77 mil jóvenes piuranos no trabajan ni estudian actualmente
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Según un estudio realizado por el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima asegura que en la región Piura hay un porcentaje de 20.6% de la población juvenil que no estudia ni trabaja.

    Esta población a la que se le denominó «Nini» (ni estudia ni trabaja) tiene el porcentaje más alto a nivel de regiones que a nivel nacional. Es decir que, mientras a nivel nacional, los Nini suman 19%, a nivel regional llegan a sumar porcentajes mayores, como Piura por ejemplo.

    ¿No lo crees? Según menciona César Peñaranda, director ejecutivo de IEDEP, en la región Callao hay 29.7% de jóvenes Nini, en Tumbes 23.3%, Lambayeque 22.3%, La Libertad 21.5, Lima 21.4%, Loreto 20.7%, Ica 20.2%, Tacna 19.7%, Ayacucho 19.3% y Arequipa 19.0%.

    Únete al canal de WhatsApp

    Y tan solo a nivel nacional el porcentaje de jóvenes en esta situación es del 19%. Es decir que el 19% de los 991 mil 18 jóvenes entre 15 y 24 años que hay en el Perú no estudian y tampoco trabajan. 

    Aunque no lo parezca, esta cifra a disminuido con relación al 2015 pues, según menciona César Peñaranda, director ejecutivo de (IEDEP), ahora se registran 39 mil jóvenes que dejaron de ser «Nini». 

    El también economista Peñaranda sostiene que las regiones que disminuyeron el porcentaje de estos jovencitos, se encuentra Apurímac con 9.2%, Huancavelica 10.6% y Puno 10.8%.

    Precisó que la población Nini se redujo en 12 regiones como San Martín, Tumbes, Ica y Lima donde el porcentaje descendió de 4% a 6%. Sin embargo, en 13 regiones la población Nini aumentó 3% en Ayacucho, Junín, La Libertad y Áncash.

    El porcentaje de mujeres desempleadas es mucho mayor al de jóvenes varones. La Libertad es la región con más jóvenes desempleadas llegando a un porcentaje de 66.8%. Sin embargo la cifra sigue disminuyendo gracias al incremento de oportunidades de estudio y empleo.

    Si comparamos, en el año 2016 se registró un porcentaje de 58.9% y en el año 2009 había 61.6% de mujeres jóvenes sin estudio ni trabajo. O sea, vamos progresando.

    Actualidad demanda Jóvenes Ministerio de Trabajo Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo oferta laboral Piura trabajo
    Foto del avatar
    Mercedes Yesquén

    Seguir leyendo

    Petroperú recupera 30 % del mercado y expande operaciones a Brasil y Ecuador

    28 julio, 2025

    Gobierno implementará videovigilancia con inteligencia artificial y más operativos para frenar el crimen a nivel nacional

    28 julio, 2025

    Perú postulará bodegas y viñedos del pisco como Patrimonio Mundial de la Unesco

    28 julio, 2025

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025

    Dina Boluarte mencionó millonarias inversiones para Piura en salud, agua, conectividad y agro durante el Mensaje a la Nación

    28 julio, 2025

    OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños

    27 julio, 2025
    Lás últimas

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025

    Dina Boluarte mencionó millonarias inversiones para Piura en salud, agua, conectividad y agro durante el Mensaje a la Nación

    28 julio, 2025

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.