Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones
    • Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019
    • Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF
    • Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas
    • Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista
    • Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura
    • Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
    • Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 8
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Hoy se cumplen 65 años de los derechos cívicos de la mujer

    Redacción | Walac Noticias7 septiembre, 2020Updated:7 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un 7 de setiembre, pero de 1955, se promulgó la Ley N° 12391, con la cual se estableció el Día de los Derechos Cívicos de la Mujer. Además, se reconoció el derecho al voto de las mujeres, poniendo fin a casi 100 años de lucha.

    Asimismo, la norma permitió  la primera participación femenina en un proceso electoral: el del año 1956. Allí fueron elegidas ocho diputadas y una senadora para integrar el Congreso de la República.

    El 9 de abril de 1933, el entonces presidente Luis Sánchez Cerro había promulgado la décima Constitución Política. Sin embargo, esta no concedía la ciudadanía a las mujeres, pese a sus avances en materia de derechos fundamentales.

    Únete al canal de WhatsApp

    Sus artículos 84° y 86 indicaban que eran ciudadanos peruanos varones mayores de edad, los casados mayores de 18 años y los emancipados, y el derecho al sufragio de las mujeres era solamente para las elecciones municipales.  

    En la práctica, ese derecho no se llegó a ejercer, pues las elecciones municipales recién se establecen en 1963.

    Derecho al sufragio

    Ya en el gobierno de Manuel A. Odría, se dispuso conceder a las mujeres el derecho a la ciudadanía y al sufragio universal, y el ministro de Gobierno y Policía, Augusto Romero Lovo, fue el encargado de remitir al Congreso el  proyecto para modificar los mencionados artículos 84 y 86.

    La iniciativa fue aprobada y ratificada por el Congreso en dos legislaturas ordinarias, y promulgada el 7 de setiembre de 1955, como la Ley 12391.

    Ministra opina

    «Han pasado 65 años y nuestra presencia en el ámbito político y el reconocimiento de nuestros derechos aún es insuficiente», señaló la ministra de Justicia, Ana Neyra, al recordar la fecha.

    🇵🇪 A propósito de que el 7 de setiembre de 1955 se reforma la Constitución de 1933 para permitir el voto de las mujeres, comparto nuevamente este artículo sobre los derechos aún pendientes(no solo en participación política). https://t.co/IqqAyze2hh

    — Ana Neyra (@ananeyra) September 7, 2020

    Según indicó, la paridad y alternancia en las listas de candidatos (listas con mujeres y hombres en igual número ubicados de manera intercalada) en todos los cargos de elección popular es un importante avance en el que se comprometieron y unieron esfuerzos con el Congreso.

    «Hoy seguimos con el firme compromiso de seguir trabajando para que todas las mujeres tengamos iguales oportunidades de participar de la vida política del país, garantizando así el ejercicio pleno de nuestra ciudadanía«, manifestó la titular de Justicia.

    Ciudadanía Derechos de la Mujer
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025

    Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.