Durante varios meses, se ha anunciado la asignación de un bono de 600 soles para los trabajadores del sector público, sin embargo, aún no se ha concretado esta entrega. Ante este escenario, el Ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, ha expresado su intención de hacer efectivo este beneficio durante el mes de septiembre. A continuación, proporcionamos información sobre quiénes son los beneficiarios de este subsidio de 600 soles, los requisitos para ser elegible y otros detalles relevantes. Sigue leyendo Walac Noticias.
LEER MÁS: Esto debes saber sobre la entrega del bono yape de 200 soles para setiembre de 2023
LEER MÁS: Las claves del proyecto de Retiro AFP de S/ 19,800 y CTS al 100 % hasta el 2025
¿Quiénes son los beneficiarios del bono 600 soles?
Hasta ahora, se ha revelado que más de 580,000 funcionarios públicos serán elegibles para recibir el subsidio de 600 soles y deben estar incluidos en la siguiente nómina:
- Decreto Legislativo 276 (Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público).
- Decreto Legislativo 728 (Ley de productividad y competitividad laboral)
- Decreto 1057 (Régimen CAS).
- Ley 30057 (Ley del servicio civil),
- Ley 29709 (Régimen de los trabajadores penitenciarios)
- Ley 28091 (Miembros del servicio diplomático)
Bono 600 soles, ¿cuáles son los requisitos?
- Tener un vínculo laboral al 30 de junio del presente año.
- Para los trabajadores de las entidades del Gobierno nacional y los Gobiernos regionales, las personas deberán encontrarse registradas en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (Aisshp) del MEF.
- Para los trabajadores municipales, ellos deben figurar en la Planilla Electrónica (PDT Plame).
LEER MÁS: Bono yape 80 soles hasta el 30 de setiembre de 2023, ¿cómo obtengo la promo?
¿Habilitaron el cronograma de pagos para el bono 600 soles? Esto se sabe
No, todavía no han habilitado un cronograma de pagos para el bono 600 soles. Asimismo, tampoco han fijado una fecha exacta para la cancelación del beneficio al sector público. Se recomienda estar al pendiente de las plataformas oficiales.