Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
    • Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
    • Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira
    • Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?
    • La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty
    • Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos
    • SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira
    • MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Guillian-Barré: Costo inicial de tratamiento médico va desde los S/ 6,480

    Walac Noticias | Redacción11 junio, 2019Updated:11 junio, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Referencial
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El síndrome de Guillian-Barré, una enfermedad que afecta al sistema neurológico y genera la pérdida de movimiento en el cuerpo hasta comprometer los músculos respiratorios, necesita de un tratamiento que puede resultar costoso.

    También puedes leer:

    |Guillain Barré: Menor de 10 años responde a tratamiento

    Únete al canal de WhatsApp

    |Pozo Consuelo de Velasco iniciaría operaciones el 24 de junio

    El tratamiento requerido es la plasmaféresis, el cual consiste en una limpieza de la sangre utilizando el medicamento denominado inmunoglobulina.

    En una entrevista con Gestión.pe, el médico infectólogo y docente de la Universidad Cayetano Heredia, Ciro Maguiña, explicó que un paciente diagnosticado con el síndrome de Guillain-Barré requiere la aplicación de cinco dósis de inmunoglobulina de forma intravenosa.

    El paciente deberá ser tratado por un espacio mínimo de dos semanas en un centro médico en donde deberá ser vigilado y sometido a la plasmaféresis.

    Al consultar en el Observatorio de precios de medicamentos del Ministerio de Salud, se puede encontrar que el precio de la solución inyectable de Inmunoglobulina humana 5% es de S/1,296.75 por una unidad en la farmacia de la clínica Stella Maris.

    Por lo cual, de requerir cinco unidades, el costo en medicinas sería de S/ 6,483.75 para un tratamiento de plasmaféresis. El precio de referencia en el sector público es de S/ 1,125.

    Gastos adicionales

    Sumado a los gastos en medicinas, también deberán adicionarse los gastos por hospitalización. El médico Ciro Maguiña estima que un paciente con Guillian-Barré debe permanecer al menos dos semanas en un centro médico.

    Sin embargo, en caso el estado sea de gravedad y la enfermedad haya afectado los músculos respiratorios, el paciente deberá permanecer internado por espacio de dos meses y con un respirador artificial. Vale recordar que el porcentaje de mortalidad de esta enfermedad fluctúa entre un 3% y 5%.

    Tras perder la movilidad de las extremidades, los pacientes deberán someterse a fisioterapias para recuperar el movimiento por un periodo prolongado de hasta ocho meses o un año. Si bien se trata de una enfermedad curable, el tiempo de recuperación total sí es considerado extenso, explicó el médico Ciro Maguiña.

    Cobertura a nivel nacional

    La ministra de Salud, Zulema Tomás, indicó que cualquier persona que padezca del Síndrome de Guillian-Barré puede acudir a cualquier hospital público y será atendido de forma urgente e inmediata con costo gratuito.

    No deberá asumir los costos de medicinas ni hospitalización. Esto tras la declaratoria de alerta sanitaria en las regiones Piura, Lambayeque, La Libertad, Junín y Lima.

    A nivel privado, la Asociación Peruanas de Empresas de Seguros (Apeseg) y la asociación de empresas prestadoras de servicios de salud (Apeps) aclararon que sus planes de salud sí ofrecen cobertura para aquellos pacientes que padecen del síndrome de Guillain-Barré.

    No te pierdas en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    [ECONOMÍA] Para el Indecopi este tipo de acciones recibirán una amonestación de hasta 450 UIT, es decir S/ 1.9 millones. Entérate más en la siguiente nota ► https://bit.ly/2EX43bF

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 6 de Jun de 2019 a las 2:52 PDT

    En Twitter:

    [MIGRACIONES]

    La Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú, explicó cuáles son los requisitos que se necesita para viajar con un menor dentro o fuera del país. Lee más aquí►https://t.co/7nTLynXgya https://t.co/7nTLynXgya

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) May 18, 2019

     

     

    Guillian Barré MINSA Pérdida de Movimiento Sistema neurológico
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025

    La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty

    2 julio, 2025

    Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos

    2 julio, 2025
    Lás últimas

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.