Close Menu
    Lo nuevo

    Obras de saneamiento en Catacaos benefician a más de 44 mil habitantes

    27 octubre, 2025

    Piura se alista para el último recorrido del Señor de los Milagros

    27 octubre, 2025

    Joven motociclista fallece en accidente en Veintiséis de Octubre

    27 octubre, 2025

    Hombre es atacado a balazos frente a un bar en Piura

    27 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Obras de saneamiento en Catacaos benefician a más de 44 mil habitantes
    • Piura se alista para el último recorrido del Señor de los Milagros
    • Joven motociclista fallece en accidente en Veintiséis de Octubre
    • Hombre es atacado a balazos frente a un bar en Piura
    • Festival Audiovisual Ojo Errante impulsa el talento piurano
    • UDEP inaugura exposición fotográfica sobre el legado de Federico Kauffmann Doig en la cultura Chachapoyas
    • Universitario conquista el tricampeonato nacional tras vencer 2-1 al ADT en Tarma
    • Gobierno alerta que 41 proyectos del Congreso amenazan la estabilidad fiscal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, octubre 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Gripe aviar: un virus contra los pelicanos y el turismo de la Isla Foca

    Diego Arroyo Ojeda1 diciembre, 2022Updated:13 enero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Gripe aviar: un virus contra los pelicanos y el turismo de la isla Foca
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Subir a una balsilla, llegar a una embarcación más grande, ponerse chalecos de un naranja fosforescente, apreciar la Isla Foca desde más cerca— hasta notar los distintos matices del guano—y escuchar a don Justo, o algún otro pescador artesanal, explicar con pasión sobre las más de 37 especies de la isla guanera y las diferencias entre un lobo marino chusco y fino. El paso final de este ritual turístico es desembarcar en la isla, pero ya no se puede, al menos por ahora: la gripe aviar está matando pelicanos y los turistas tienen prohibido pisar estas tierras.

    Para llegar a la isla Foca, un espacio natural espolvoreado de guano, los turistas deben pasar por la Islilla, una caleta de Paita con una población de pescadores artesanales, muchos botes de madera en media construcción y tres bares.

    Allí, en esa tierra de hombres del mar, los turistas acuden al servicio turístico de Justo Bancayán. Hasta el último domingo de noviembre, su cuaderno de registró llegó a las 813 firmas que pisaron la isla con él.

    Únete al canal de WhatsApp

    Justo los recibe a todos. Explica en qué consiste el paseo, el precio por el bote, pero tiene una mala noticia, una que nunca había dicho en sus 11 años organizando visitas: «Los turistas podrán ver la isla, pero no desembarcar». Un turista confundido pregunta el porqué. «La gripe aviar«, responde Bancayán.

    Cuerpos de pelicanos: el nuevo guano

    Gripe aviar: un virus contra los pelicanos y el turismo de la isla Foca
    Grupo de pelicanos en la isla Foca: unos vivos, posiblemente contagiados, y otros muertos. Fotografía: Martha Seminario.

    El blanco tiza de la isla, producto del guano que expulsan las aves, queda en segundo plano cuando un centenar de cuerpos muertos de pelicanos yace en las rocas y en la entrada a la isla— donde se solía desembarcar—.

     «En la Islilla no hay problema, porque los pelicanos anidan allá, en la isla Foca. Y por la gripe aviar no podemos desembarcar turistas. El Senasa ya nos advirtió«, detalla Justo Bancayán a un grupo de turistas y estudiantes que llegaron a la Islilla por una excursión de estudios.

    Sin embargo, los viajes a la isla siguen su curso y mientras el bote rodea el espacio natural, más cuerpos de aves se apoderan de la imagen. Los pelicanos no saben qué pasó o simplemente sí, y se acompañan en su luto. Vivos y muertos están en una misma roca.

    «En el último mes se han recogido alrededor de 130 pelicanos muertos«, comenta Emerson, el guía del bote del turno de las 2 de la tarde, cuando la marea es más «brava» y el viento resopla con más fuerza.

    Hasta la fecha, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) confirma el reporte de más de 3.000 pelícanos muertos por la influenza aviar tipo A, subtipificada como A H5N1, en el litoral de Piura. En el caso del departamento de Lambayeque, las bajas superan los 400.

    El virus avanza

    La isla Foca no es la única que registra el genocidio de aves silvestres. Así lo precisa el jefe de Senasa, Miguel Quevedo.

    «Los estudios realizados revelan que el virus se está extiendo a todo el litoral peruano llevado por las aves migratorias. El virus está avanzando a la zona sur del país debido a la temporada de migración de las aves del norte de América que van a la Patagonia, ubicada en el extremo sur de Sudamérica”, indica.

    Ante el avance del virus, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional por un periodo de 90 días.

    Por otro lado, durante este periodo de emergencia sanitaria se dispuso prohibir la movilización de aves domésticas vivas desde los focos detectados, el traslado de aves sin certificado sanitario del Senasa, desarrollo de ferias o eventos gallísticos en todo en el territorio nacional.

    Sacrificio de aves

    Para el control y erradicación del brote, SENASA dispone el sacrificio y la eliminación de todas las aves domésticas que se encuentran en el foco detectado y la correcta disposición, mediante su entierro a una profundidad de dos metros como mínimo.

    Ante el incumplimiento de estas medidas sanitarias, se dará lugar al comiso y destrucción de las aves domésticas y sus productos, así como a la adopción de medidas administrativas preventivas inmediatas.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias Top 3 de los CEVICHES más consumidos en el PERÚ ¡Qué rico es el CEVICHE PERUANO! 😉☺ #LoDescubriEnTikTok #Piura #Piura #parati #fyp #ceviche @yosoypiura ♬ sonido original – Walac Noticias

    gripe aviar Isla Foca La Islilla pelícanos Pesca artesanal
    Foto del avatar
    Diego Arroyo Ojeda
    • Website

    Periodista apasionado por el arte, la lucha por los derechos humanos y comprometido en darle visibilidad a las realidades más vulnerables. Tomo fotos en @lapiel_depiura

    Seguir leyendo

    Piura se alista para el último recorrido del Señor de los Milagros

    27 octubre, 2025

    Joven motociclista fallece en accidente en Veintiséis de Octubre

    27 octubre, 2025

    Hombre es atacado a balazos frente a un bar en Piura

    27 octubre, 2025

    UDEP inaugura exposición fotográfica sobre el legado de Federico Kauffmann Doig en la cultura Chachapoyas

    26 octubre, 2025

    Universitario conquista el tricampeonato nacional tras vencer 2-1 al ADT en Tarma

    26 octubre, 2025

    Gobierno alerta que 41 proyectos del Congreso amenazan la estabilidad fiscal

    26 octubre, 2025
    Lás últimas

    Obras de saneamiento en Catacaos benefician a más de 44 mil habitantes

    27 octubre, 2025

    UDEP inaugura exposición fotográfica sobre el legado de Federico Kauffmann Doig en la cultura Chachapoyas

    26 octubre, 2025

    Universitario conquista el tricampeonato nacional tras vencer 2-1 al ADT en Tarma

    26 octubre, 2025

    Joven de 24 años muere tras ataque a balazos en Sullana

    26 octubre, 2025

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.