Close Menu
    Lo nuevo

    Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas

    17 noviembre, 2025

    Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera

    17 noviembre, 2025

    Receta paso a paso del locro de zapallo peruano

    17 noviembre, 2025

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas
    • Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera
    • Receta paso a paso del locro de zapallo peruano
    • Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar
    • Condiciones de seguridad fueron inspeccionadas en centros comerciales de Piura
    • Honda presenta en Piura su nuevo aceite mineral Pro Honda 20W-50 para motores de alta exigencia
    • Enosa promueve el uso responsable de la energía en pasacalle organizado por escolares de Catacaos
    • Mafer Reyes apunta a subir al podio en sus primeros Juegos Bolivarianos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera

    Estuardo Cáceres17 noviembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera
    Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Diversos gremios empresariales advirtieron que una eventual ampliación del Registro de Formalización Minera (REINFO) significaría “un grave retroceso” en la lucha contra la minería ilegal y podría afectar las exportaciones peruanas.

    A través de un comunicado, señalaron que la medida vulneraría los compromisos asumidos por el país ante la Comunidad Andina para combatir esta actividad ilícita en la región.

    Llamado al Congreso y al Ejecutivo

    Los gremios exhortaron al Congreso a no aprobar la propuesta de ampliación y, en su lugar, impulsar una minería artesanal y de pequeña escala formal, sostenible y con estándares adecuados en materia ambiental, laboral y de seguridad.

    Únete al canal de WhatsApp

    También pidieron al Ejecutivo involucrarse de manera activa en la articulación de esfuerzos para combatir economías ilegales vinculadas a la minería, pesca y actividades forestales.

    Preocupación por debate legislativo

    La advertencia se da en el marco del debate de la Comisión de Energía y Minas. En este, se analiza un dictamen que ampliaría por dos años el REINFO y reincorporaría a miles de mineros informales previamente retirados del padrón.

    El documento sostiene que esta reforma contraviene la Política Andina de Lucha contra la Minería Ilegal, impulsada por la CAN. Asimismo, debilitaría las herramientas estatales para enfrentar una economía ilícita que hoy domina amplias zonas del país.

    Amplio respaldo gremial

    El pronunciamiento está respaldado por organizaciones como Adex, Comex Perú, la Sociedad Nacional de Industrias, la Confiep, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, la Sociedad Nacional de Pesquería, entre decenas de gremios más, que piden mantener la hoja de ruta hacia la formalización y la sostenibilidad del sector.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas

    17 noviembre, 2025

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025

    Honda presenta en Piura su nuevo aceite mineral Pro Honda 20W-50 para motores de alta exigencia

    17 noviembre, 2025

    Enosa promueve el uso responsable de la energía en pasacalle organizado por escolares de Catacaos

    17 noviembre, 2025

    Mafer Reyes apunta a subir al podio en sus primeros Juegos Bolivarianos

    16 noviembre, 2025

    Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad

    16 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas

    17 noviembre, 2025

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025

    Condiciones de seguridad fueron inspeccionadas en centros comerciales de Piura

    17 noviembre, 2025

    Enosa promueve el uso responsable de la energía en pasacalle organizado por escolares de Catacaos

    17 noviembre, 2025

    Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad

    16 noviembre, 2025

    Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025

    16 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.