El Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de la Producción, participó en la mesa de diálogo organizada por el Ministerio de la Producción sobre la pesca de pota. En dicha reunión, se aprobó la modificación de la norma de veda reproductiva. Con este cambio, se autorizarán salidas de pesca controladas entre octubre y diciembre. De esta manera, la medida busca compatibilizar la sostenibilidad del calamar gigante con la economía de las familias pesqueras.
GORE Piura en acuerdos sobre la pesca de pota
El GORE Piura, a través de la Dirección Regional de la Producción, participó en la mesa de diálogo. En este espacio también estuvieron presentes representantes de pescadores artesanales de Paita, Talara, Sechura y Lambayeque. Como resultado, se modificó la Resolución Ministerial N.º 323-2025-PRODUCE. Esta norma regula la veda reproductiva de la pota y ahora permitirá hasta cinco salidas de pesca entre octubre y diciembre.
Compromisos de pescadores artesanales e Imarpe
Los representantes de los pescadores artesanales asumieron el compromiso de colaborar en las investigaciones del Instituto del Mar del Perú (Imarpe). Con ello se busca generar información científica que garantice el uso sostenible del calamar gigante y un manejo adecuado de la actividad pesquera en la región Piura y zonas aledañas.
Importancia del diálogo en la sostenibilidad pesquera
El director regional de la Producción, Néstor Rodríguez Atocha, destacó que este espacio permitió alcanzar consensos orientados a compatibilizar la sostenibilidad del recurso con la estabilidad económica de las familias que dependen de la pesca de pota.