Close Menu
    Lo nuevo

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025

    Receta fácil de merenguitos preparados en casa

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    • Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Google Translate incluye al quechua y aymara como nuevos idiomas

    Deris Periche Eca11 mayo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Google Translate se renueva. Ahora permitirá traducir textos en 133 idiomas; dentro de los cuales está el quechua y el aymara. Así lo anunció la compañía durante la conferencia Google I/O.

    Más de 300 millones de personas hablan estos idiomas recién agregados, que -además del quechua y aymara- incluye soporte a idiomas indígenas de las Américas como el guaraní.

    También se añade traducciones al mizo, utilizado por unas 800 000 personas en el extremo noreste de la India, y el lingala, empleado por más de 45 millones de personas en África Central.

    Únete al canal de WhatsApp

    Traducción con modelo de aprendizaje automático

    Este es también un hito técnico para Google Translate, sostuvo Isaac Caswell, investigador de Google Translate. «Estos son los primeros idiomas que agregamos usando la traducción automática Zero-Shot, donde un modelo de aprendizaje automático solo ve texto monolingüe, lo que significa que aprende a traducir a otro idioma sin ver un ejemplo».

    Además, aseguró que el equipo trabaja en mejorar estos modelos para ofrecer la misma calidad a la que los usuarios; ya que estos están acostumbrados con una traducción al español o al alemán, por ejemplo.

    Para esta labor, el equipo de investigadores integró hablantes nativos, profesores y lingüistas, incluyendo hablantes quechua de origen peruano. Entre los colaboradores de Google estuvieron la bióloga de origen cusqueño Helvia Taina y la profesora peruana Marisol Necochea, quien enseña quechua en la Universidad de Standford.

    Para las pruebas con aymara, la compañía recibió el apoyo del escritor boliviano Ruben Hilari Quispe.

    Por otro lado, el investigador de Google señaló a la agencia Andina que este avance representa un primer gran paso para implementar estos 24 idiomas -incluyendo el quechua y aymara- en otros servicios de Google.

    Además, se está trabajando en el soporte de la traducción en audio con la lista actualizada de idiomas que se implementan en Google Translate.

    Síguenos en TikTok: 

    @walacnoticias

    [VIAJEROS] Anímate a ser parte de esta aventura y conoce los Manglares de Vice. #Turismo #Piura #ManglaresdeVice #Viajeros #walacnoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

     

    aymara google Quechua
    Foto del avatar
    Deris Periche Eca
    • Website

    Seguir leyendo

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.