Close Menu
    Lo nuevo

    De Corea al Perú: Así se diseña la tecnología al estilo peruano

    30 octubre, 2025

    Clara Pérez Canaquiri: joven piurana gana beca integral universitaria de Financiera Confianza y se convierte en ejemplo de superación

    30 octubre, 2025

    Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura

    30 octubre, 2025

    EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla

    30 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • De Corea al Perú: Así se diseña la tecnología al estilo peruano
    • Clara Pérez Canaquiri: joven piurana gana beca integral universitaria de Financiera Confianza y se convierte en ejemplo de superación
    • Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura
    • EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla
    • La UDEP reflexiona sobre la formación educativa ante los retos de la inteligencia artificial
    • Desde el 5 de noviembre capacitarán a emprendedoras en Salitral, Colán y Canchaque
    • Canchaque: gestionan financiamiento para reconstruir el colegio Emilio Espinoza
    • La tradición de los Angelitos en Catacaos se mantiene viva con dulces artesanales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Gobierno retira uso de la ivermectina, hidroxicloroquina y azitromicina

    Redacción | Walac Noticias13 octubre, 2020Updated:13 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el marco de la pandemia, el Gobierno autorizó la utilización de diferentes fármacos, que la comunidad científica ha criticado duramente.

    Esta mañana, sin embargo, el diario oficial El Peruano oficializó que el Ministerio de Salud retirará de su guía médica el uso de la hidroxicloroquina, azitromicina e ivermectina. Los mismos que se utilizaban para el tratamiento de pacientes COVID-19.

    Tal y como señala el numeral 7.9 anulado, no habría evidencia actual, para recomendar tratamientos específicos en pacientes con sospecha o confirmación de COVID-19.

    Únete al canal de WhatsApp

    Pronunciamiento del Gobierno

    La decisión del retiro de la azitromicina, ivermectina e hidroxicloroquina ocurre luego de que la directora del Instituto de Evaluación de Tecnología en Salud e Investigación (IETSI) de Essalud, Patricia Pimentel, perdiera su cargo. Esto luego de que la institución que dirigía publicara un estudio sobre la efectividad de estos medicamentos,  en el tratamiento a pacientes COVID-19.

    Al respecto, Fiorella Molinelli, presidenta ejecutiva de EsSalud, comentó: “Necesitamos trabajar más abiertos hacia la ciencia. Tener mucha más rigurosidad científica y trabajar siempre con criterio transparente de metodología, que no confunda a la población”.

    En tanto, al ser consultado sobre este tema, el jefe de Estado indicó que hasta el momento no había ciencia exacta sobre el tratamiento contra el COVID-19, en alusión a los medicamentos antes mencionados.

    “Estamos en un proceso permanente de investigación como lo están haciendo todos los países del mundo[…] Hay que hacer esos análisis con la rigurosidad y eso es lo que estamos haciendo”, declaró vía RPP.

    Revisión

    Posteriormente, el Seguro Social de Salud – EsSalud indicó que el estudio publicado por el IETSI sobre la efectividad de los medicamentos utilizados para tratar el COVID-19 está pendiente de la evaluación final del Minsa.

    Mediante un comunicado compartido a través de redes sociales, la institución señaló que el informe de la investigación se recibió el viernes último. Además, que ayer se envió al ente rector para su análisis por parte del Comité de Expertos, entidades del Estado, universidades e instituciones científicas.

    Asimismo, informa que el estudio “ha tomado como muestra, exclusivamente, a pacientes hospitalizados en centros de mediana y alta complejidad”.

    La investigación no incluye a los pacientes leves y ambulatorios. Por ello, los resultados preliminares “no pueden tomarse como concluyentes, para todos los tipos de pacientes COVID-19”, agrega.

    azitromicina Gobierno hidroxicloroquina ivermectina
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    De Corea al Perú: Así se diseña la tecnología al estilo peruano

    30 octubre, 2025

    Clara Pérez Canaquiri: joven piurana gana beca integral universitaria de Financiera Confianza y se convierte en ejemplo de superación

    30 octubre, 2025

    Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura

    30 octubre, 2025

    EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla

    30 octubre, 2025

    La UDEP reflexiona sobre la formación educativa ante los retos de la inteligencia artificial

    30 octubre, 2025

    Desde el 5 de noviembre capacitarán a emprendedoras en Salitral, Colán y Canchaque

    30 octubre, 2025
    Lás últimas

    Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura

    30 octubre, 2025

    EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla

    30 octubre, 2025

    Desde el 5 de noviembre capacitarán a emprendedoras en Salitral, Colán y Canchaque

    30 octubre, 2025

    Canchaque: gestionan financiamiento para reconstruir el colegio Emilio Espinoza

    30 octubre, 2025

    Modernización del estadio Fernando Arámbulo Santín de Tambogrande costará más de S/ 85 millones

    30 octubre, 2025

    Decano de Arquitectos exige cronograma y señalización clara en las obras de recuperación del Centro Histórico de Piura

    30 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.