Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón

    2 noviembre, 2025

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee
    • Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP
    • Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón
    • Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral
    • Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura
    • Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año
    • Gobierno refuerza la lucha contra la delincuencia con transferencia millonaria al Ministerio Público
    • Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Gobierno promulga ley de retorno de la bicameralidad

    Guisella Lachira Santos20 marzo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Gobierno promulga ley de retorno de la bicameralidad.
    Gobierno promulga ley de retorno de la bicameralidad. Foto: Internet.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Gobierno promulgó este miércoles 20 de marzo la reforma constitucional aprobada por el Congreso de la República que permite el retorno a la bicameralidad y a la reelección parlamentaria. Estos cambios serán efectivos en julio del 2026 e implican que el próximo Parlamento lo integren 130 diputados y 60 senadores.

    Leer más: Bicameralidad en el Perú y el mundo: un breve repaso sobre este sistema

    Leer más: Bicameralidad: Constitución aprueba tener 130 diputados y 50 senadores

    Únete al canal de WhatsApp

    El Senado estará compuesto por un mínimo de 60 senadores, elegidos por cinco años. Se elegirá al menos un representante por cada grupo electoral y los demás por distrito único electoral nacional. La Cámara de Diputados, por su parte, tendrá un mínimo de 130 miembros, también elegidos por cinco años.

    La ley 31988 indica que la presidencia del Congreso recaerá de forma alterna sobre los presidentes de cada cámara. Además, los senadores y diputados podrán ser reelegidos de manera inmediata en el mismo cargo.

    Del mismo modo, la ley modifica 35 artículos de la Constitución Política, entre ellos los que se refieren a la reelección de parlamentarios. Es decir, para ser senador se requiere haber sido congresista o diputado, lo que permitiría la reelección de los actuales legisladores.

    La norma legal lleva la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.

    Como se recuerda, el pasado 6 de marzo, el Pleno del Congreso aprobó en segunda votación el retorno a la bicameralidad con 91 votos a favor. La primera votación se realizó el 16 de noviembre de 2023, con 93 votos a favor.

    Esta reforma modifica la Constitución peruana y permitirá que a partir de las próximas elecciones generales se elijan 190 parlamentarios: 60 senadores y 130 diputados.

    VIDEO RECOMENDADO

    Bicameralidad Diputados Ley Senado
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón

    2 noviembre, 2025

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año

    2 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol

    2 noviembre, 2025

    Alianza Atlético pelea por un cupo internacional ante su clásico rival

    2 noviembre, 2025

    Costumbres del Día de los Difuntos que se mantienen vivas en el Perú

    1 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.