El Gobierno amplió por 90 días calendario el estado de emergencia sanitaria, declarada por el Decreto Supremo N° 008-2020-SA, éstos se contarán desde el 10 de junio.
Te puede interesar:
|El empresario que mantiene el precio de oxígeno a S/ 15 pese a gran demanda
|Dan de alta a enfermera que se contagió dos veces de covid-19
Según se informó, esta morma se da para hacer frente a la necesidad de continuar con las medidas de prevención y control de la covid-19 en el Perú.
La norma detalla la relación de bienes y servicios que se requieran contratar durante la prórroga de la emergencia sanitaria, que está contenida en las listas de “Bienes o servicios requeridos para las actividades de la emergencia sanitaria covid-19”.
Estas a su vez, están contenidas en Anexo II del Decreto Supremo N° 010-2020-SA, modificado por Decreto Supremo N° 011-2020-SA.
Asimismo, las contrataciones y adquisiciones que se realicen al amparo del presente Decreto Supremo y de los Decretos Supremos N° 008-2020-SA, N° 010-2020-SA y N° 011-2020-SA, deben destinarse exclusivamente para los fines que establecen dichas normas, bajo responsabilidad.

Los saldos de los recursos resultantes de la contratación de los bienes y servicios establecidos en el Anexo II del Decreto Supremo N° 010-2020-SA, modificado por Decreto Supremo N° 011-2020-SA, pueden ser utilizados dentro del plazo de la prórroga de la declaratoria de emergencia para contratar bienes y servicios del mismo listado, siempre y cuando no se hayan podido completar las cantidades requeridas.
No te pierdas esto en Instagram:
https://www.instagram.com/p/CA_breDp-T4/?utm_source=ig_web_copy_link
En Twitter:
Desde el inicio de la #pandemia, el Arzobispado de Piura y Tumbes ha llevado ayuda humanitaria a más de 13 mil familias en extrema pobreza de su jurisdicción.https://t.co/fhyCZrY5e8
— Walac Noticias (@WalacNoticias) May 28, 2020