Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Economista Guillermo Dulanto: “Obras en Piura se ejecutan sin una adecuada planificación”

    Lorie Encalada Ramos7 julio, 2025Updated:10 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Gestión presupuestaria en Piura: análisis de Guillermo Dulanto sobre planificación y ejecución
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Guillermo Dulanto, docente de Economía en la UDEP, alerta sobre la desconexión entre planificación y ejecución del presupuesto público en Piura.

    Leer más: Humberto Correa: «Desarticulación entre presupuesto y planificación ambiental limita el desarrollo sostenible en Piura»

    Las obras públicas en la región Piura no responden a una adecuada planificación estratégica, lo que debilita el impacto de las inversiones en el desarrollo territorial. Así lo advirtió el economista Guillermo Dulanto, docente de la Universidad de Piura (UDEP), durante su participación en el Foro Regional “Oportunidades para el Desarrollo Territorial de Piura”, organizado por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura (UNP).

    Únete al canal de WhatsApp

    “No se está ejecutando lo que se planifica”, alertó el especialista, al señalar que muchas decisiones presupuestales se toman en función de criterios discrecionales o coyunturales, y no bajo una lógica técnica ni de desarrollo territorial.

    Desconexión entre planificación y presupuesto

    Dulanto explicó que, si bien la región cuenta con un Plan de Desarrollo Concertado que define prioridades claras, existe una profunda brecha entre lo planificado y lo que realmente se ejecuta.

    “Podríamos tener las mejores intenciones, pero si no se alinean con los lineamientos técnicos, las obras terminan siendo aisladas, ineficientes o innecesarias”, sostuvo a Walac Noticias.

    El docente remarcó que el problema no está en la planificación en sí, sino en su escasa vinculación con el presupuesto público, lo que deriva en una ejecución fragmentada e ineficaz.

    Modelo colombiano como ejemplo a seguir

    Como referencia, Dulanto destacó el modelo colombiano, donde una Dirección Nacional de Planeación asegura la coherencia entre los planes y los presupuestos. En contraste, señaló que en Perú la falta de articulación entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y los órganos de planificación regional impide una ejecución eficiente de los recursos públicos.

    Replantear la descentralización

    Finalmente, el especialista propuso replantear el proceso de descentralización en el país bajo un nuevo modelo que garantice la articulación entre planificación, presupuesto y ejecución.

    “Se necesita un rediseño del sistema de descentralización que priorice una gestión estratégica de los recursos, con criterios técnicos y sostenibles. De lo contrario, seguiremos viendo obras que no responden a las verdaderas necesidades del territorio”, puntualizó.

    Las declaraciones se formularon durante el Foro Regional “Oportunidades para el Desarrollo Territorial de Piura”, desarrollado el 4 de julio en la Universidad Nacional de Piura. El evento reunió a expertos del sector académico, público y empresarial para analizar los principales desafíos y oportunidades de la región de cara al año 2032, en que Piura conmemorará los 500 años de su fundación española.

    Foto del avatar
    Lorie Encalada Ramos
    • Website

    Seguir leyendo

    ComexPerú: Bloqueo de vías pone en riesgo el abastecimiento de alimentos y el acceso a servicios de salud

    11 julio, 2025

    Investigación de la Udep plantea medidas para reducir la informalidad en bodegas lideradas por mujeres

    8 julio, 2025

    Humberto Correa: «Desarticulación entre presupuesto y planificación ambiental limita el desarrollo sostenible en Piura»

    7 julio, 2025

    Diego Macera propone políticas más focalizadas y articulación público-privada para elevar la competitividad de Piura

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Municipalidad Veintiséis de Octubre y SATP inician acuerdos para sanear deuda

    4 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.