El jefe de la Región Policial de Piura, general PNP Manuel Farias Zapata, informó que se siguen realizando los operativos «Amanecer Seguro» y «Retorno Seguro» en diversas zonas de Piura. Estas iniciativas tienen como objetivo combatir la ola delincuencial que afecta la ciudad.
Asimismo, dijo que, en colaboración con las juntas vecinales comunales (juvecos), se enfocan en realizar operativos en áreas con alta incidencia delictiva.
En relación al homicidio ocurrido el 4 de julio en Sullana, el general Farias Zapata confirmó que el presunto asesino, inicialmente capturado y luego liberado en la comisaría de Bellavista semanas atrás, posee antecedentes policiales. Ahora, la PNP tiene la tarea de recapturarlo. De acuerdo con el policía, todo indica que el crimen se trató de un ajuste de cuentas.
Operativos
Por otro lado, el general indicó que se llevaron a cabo 622 operativos en la región, con un total de 105 detenidos en lo que va del mes de julio.
«Esperamos que la sociedad civil se una a nuestros operativos», expresó Farías Zapata, enfatizando la importancia de la colaboración comunitaria para combatir la delincuencia.
Llegada de más agentes policiales
En esa línea, el general aseguró que se espera la llegada de 50 agentes de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes). Esto con el fin de enfrentar las bandas delictivas que siembran terror a diario en la población.
Cabe mencionar que, en lo que va del año, se han registrado 65 asesinatos en la región Piura, según Manuel Farias. Además, el 65% de los efectivos policiales han sido rotados en un esfuerzo por mejorar la seguridad en la región.
Los datos presentados por la PNP reflejan la complicada situación de seguridad en Piura y la necesidad de acciones rápidas.