Close Menu
    Lo nuevo

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025

    Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar

    5 noviembre, 2025

    Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan
    • Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura
    • Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar
    • Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York
    • Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec
    • Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”
    • PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura
    • Película piurana “Aquella sombra desvanecía» compitió en el 49° Festival Internacional de Cine en Sao Paulo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Fraudes digitales en Perú amenazan a usuarios y empresas del sistema financiero

    Lorie Encalada Ramos10 septiembre, 2025Updated:10 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Fraudes digitales en Perú amenazan a usuarios y empresas del sistema financiero
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El fraude digital es una de las mayores amenazas actuales para los usuarios del sistema financiero. Guillermo Palacios, jefe de gobierno de seguridad de la información y ciberseguridad de Caja Piura, explicó en entrevista con Impulso Norte cuáles son los tipos de estafas más comunes, cómo han evolucionado y qué medidas deben tomar tanto las instituciones como los ciudadanos para reducir los riesgos.

    • Lee también: Inseguridad en Piura: comerciantes enfrentan extorsiones y reducción de ventas en los mercados

    Tipos de fraudes digitales más frecuentes en el sistema financiero

    Palacios Rubio señaló que entre los fraudes digitales más comunes se encuentran el phishing, la ingeniería social, la extorsión digital y el ransomware.

    “El phishing es la forma en la que un atacante trata de obtener tus datos, como su nombre lo dice, una forma de pescar la información a través de diferentes técnicas o mecanismos, como por ejemplo, enviarte links a tu WhatsApp diciéndote ‘Has ganado un sorteo’… y una vez que tienen esa información, ya te robaron”, indicó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Según el especialista, el avance de la tecnología ha potenciado estas técnicas, sobre todo desde la pandemia, cuando se aceleró la digitalización de empresas y servicios. Esto llevó a que la ciberdelincuencia adoptara herramientas como la inteligencia artificial y el uso de nuevas tecnologías para perfeccionar sus ataques.

    Impacto de la ciberdelincuencia en empresas y usuarios

    Uno de los problemas más graves es la vulnerabilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas. “La información de todos los peruanos está en manos de los ciberdelincuentes”, advirtió Palacios. Recordó que en ataques recientes al Reniec se sustrajeron datos de millones de ciudadanos, que luego fueron vendidos en la dark web.

    Con esa información, los delincuentes realizan extorsiones digitales o utilizan técnicas de “doxing”, accediendo a información personal como el árbol genealógico, historial laboral o ingresos.

    En el sector financiero, los fraudes generan operaciones no reconocidas que pueden ascender a millones de soles. Aunque existen regulaciones como el reglamento de tarjeta de crédito y débito, y sistemas de prevención basados en inteligencia artificial, la responsabilidad recae también en los usuarios cuando entregan contraseñas o códigos de verificación a los delincuentes.

    Prevención del fraude digital: señales y estrategias

    El especialista recomendó evitar exponer información personal en redes sociales, no acceder a enlaces sospechosos y usar aplicaciones que identifiquen llamadas de spam. “Basta que sospeches: nunca te va a pedir un banco que le dictes un código de verificación”, precisó.

    Caja Piura, indicó, mantiene campañas de concientización a los clientes recordándoles que ninguna entidad financiera solicita contraseñas, números de tarjeta o enlaces para ingresar información sensible.

    Ante un intento de fraude, Palacios aconsejó colgar inmediatamente y comunicarse de forma directa con el banco a través de canales oficiales.

    Retos y tendencias en ciberseguridad

    El jefe de ciberseguridad de Caja Piura resaltó que la tecnología también puede ser un aliado para combatir el cibercrimen. Entre las tendencias globales que podrían aplicarse en Perú mencionó la inteligencia artificial, el big data, la autenticación multifactor, la seguridad en la nube y el análisis predictivo.

    “Es importante que las universidades ofrezcan especialización en ciberseguridad para formar profesionales que enfrenten la ciberdelincuencia”, concluyó.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Lorie Encalada Ramos
    • Website

    Comunicadora audiovisual con interés en el periodismo narrativo y la creación de historias que conecten. Me apasiona la escritura como puente para dar voz a las personas y explorar nuevas formas de mirar la realidad. Busco contar historias que informen, inspiren y generen una conexión auténtica con los lectores.

    Seguir leyendo

    Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año

    2 noviembre, 2025

    Gobierno refuerza la lucha contra la delincuencia con transferencia millonaria al Ministerio Público

    2 noviembre, 2025

    MEF tiene nuevo viceministro: Gerardo López Gonzales asume el cargo

    28 octubre, 2025

    Inversión multimillonaria en Talara impulsa exploración de más de 2,100 Pozos

    10 octubre, 2025

    Aporte económico y desafíos de la pesca artesanal e industrial en Piura

    9 octubre, 2025

    Infraestructura y capital humano como motor del desarrollo en Piura

    9 octubre, 2025
    Lás últimas

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025

    PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura

    5 noviembre, 2025

    Película piurana “Aquella sombra desvanecía» compitió en el 49° Festival Internacional de Cine en Sao Paulo

    5 noviembre, 2025

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.