Close Menu
    Lo nuevo

    ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?

    18 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?
    • Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias
    • Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos
    • Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos
    • Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»
    • Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado
    • Contenido reenviado en WhatsApp es identificado como potencialmente peligroso
    • EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Forman primer comité de vigilancia forestal para proteger los bosques

    Redacción | Walac Noticias30 julio, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La comunidad campesina San Francisco Bajo del distrito de Canchaque, conformó su comité de vigilancia y control forestal comunitario, con la asistencia técnica del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Agricultura y Riego.

    También puedes leer:

    |Nueva comisaría estará ubicada en el A.H. Víctor Raúl

    Únete al canal de WhatsApp

    |Conoce a Luca Mesinas, el surfista mancoreño

    De esta manera, San Francisco Bajo se convierte en la primera comunidad campesina de Piura en organizar, a través de su asamblea, un comité, reconocido por la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, permitiéndoles actuar en su jurisdicción como “custodios del patrimonio forestal y de fauna silvestre de la Nación”.

    El Serfor reconoció y juramentó a los 33 custodios que integran el comité, y destacó entre sus facultades: salvaguardar los productos forestales y de fauna silvestre ante cualquier daño ocasionado por terceros no autorizados, debiendo comunicar de inmediato al Serfor; solicitar el auxilio del Serfor, la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y las autoridades locales, según corresponda a sus competencias; así como requerir pacíficamente el cese de actividades ilegales que advierta.

    Filomeno Landacay, presidente de San Francisco Bajo, expresó su satisfacción por este primer logro que le permitirá conservar y proteger los bosques de la comunidad campesina. “La tala ilegal de pobladores irresponsables está llevando a reducir nuestros bosques, es por eso que nuestra asamblea se ha comprometido a protegerlos, a través de este comité”; señaló.

    El dirigente comunal destacó el apoyo del Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Serfor Piura, para la formación del comité de vigilancia forestal comunitario, y solicitó el apoyo de la diversas instituciones para cuidar las cabeceras de cuencas, reforestar las áreas deforestadas y desarrollar actividades productivas sostenibles.

    Juan Otivo Meza, administrador técnico en Piura del Serfor, indicó que continuarán con la asistencia y capacitación oportuna a los integrantes del comité para que ejerzan debidamente sus funciones de liderar el monitoreo, vigilancia y control de los recursos forestales y de fauna silvestre al interior de su comunidad campesina.

    Asimismo, informó que el Serfor trabaja en la formación de más comités de vigilancia y control forestal comunitario en las comunidades campesinas de la región, y de este modo involucrarlos en la gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre.

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/B0d-gkipjUp/

    Bosques Comité de vigilancia Piura Serfor
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.