Close Menu
    Lo nuevo

    Hombre fue detenido con 10 kilos de cocaína en vía Tambogrande – Las Lomas

    8 noviembre, 2025

    Camila Sanday lleva a Perú a la cima del surf juvenil latinoamericano 2025

    8 noviembre, 2025

    Causa limeña con pulpo al olivo una receta peruana llena de sabor y tradición

    8 noviembre, 2025

    Salvoconducto de Betssy Chávez en espera mientras Perú evalúa pedido de México

    8 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Hombre fue detenido con 10 kilos de cocaína en vía Tambogrande – Las Lomas
    • Camila Sanday lleva a Perú a la cima del surf juvenil latinoamericano 2025
    • Causa limeña con pulpo al olivo una receta peruana llena de sabor y tradición
    • Salvoconducto de Betssy Chávez en espera mientras Perú evalúa pedido de México
    • Incendio en Sullana deja cuatro viviendas destruidas y familias damnificadas
    • OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones
    • Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019
    • Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 8
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Fondo del Agua Quiroz Chira reúne recursos para conservar los páramos

    Malú Ramahí Sánchez Burneo16 julio, 2020Updated:16 julio, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Fondo del Agua Quiroz Chira (FAQCH) continúa realizando coordinaciones, y soporte profesional de manera virtual, para seguir con las iniciativas de conservación de los páramos y bosques de Piura. 

    Los páramos son importantes ecosistemas que abastecen de agua a la Región Piura. Además son hogar de decenas de especies en peligro de extinción. La conservación de estos espacios es de suma relancia.

    Actualmente, la Secretaría Técnica, viene preparando un protocolo de seguridad que permitirá reunirse con las cinco comunidades campesinas involucradas, como Samanga, Tapal, Huamba, San Juan y San Pablo, en la región Piura.

    Únete al canal de WhatsApp
    Agua de las alturas de Piura
    El ecosistema páramo y su mayor beneficio: La generación de agua.

    El Fondo del Agua Quiroz Chira, considerado como el primer mecanismo de retribución por servicios ecosistémicos piurano, ha logrado comprometer aportes públicos y privados desde hace seis años.

    Todas estas coordinaciones están destinados a la conservación y recuperación efectiva de los páramos y bosques montanos. Tienen como finalidad asegurar la provisión de agua en la cuenca baja y en especial a los valles agrícolas de San Lorenzo y Chira.

    Importantes avances

    El pasado lunes 13 de julio, la Secretaría Técnica del FAQCH, representada por Abel Calle, dio a conocer que en el último año se ha implementado acciones de conservación y agroproductivas para disminuir impactos en las cabeceras de las cuencas.

    Además, se han promovido proyectos de innovación agraria y de innovación en acuicultura, los cuales buscan fortalecer la seguridad alimentaria de la población local. “Es muy difícil hablar de conservación si no se fortalece los procesos productivos”, señaló Calle.

    Fondo del Agua Quiroz Chira
    La FAQCH ha logrado la producción de 80 mil plantones forestales, 40 hectáreas reforestadas y 500 familias beneficiadas de manera directa en la región Piura.

    También, Abel Calle dio a conocer que se ha logrado la producción de 80 mil plantones forestales, 40 hectáreas reforestadas y 500 familias beneficiadas de manera directa en la región Piura.

    Cabe señalar que, el trabajo que se viene trabajando, cuenta con el respaldo de las comunidades, predios campesinos, y de los cinco socios activos conformados por la Junta de Usuarios de San Lorenzo, Junta de Usuarios del Chira, Municipalidades de Ayabaca, Pacaipampa y la ONG Naturaleza y Cultura Internacional.

    Te puede interesar:

    |Plaga de langostas no representa peligro para agricultura peruana

    |Netflix destaca gastronomía peruana en la serie documental «Street food»

    Encuéntranos en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/CCpp1QrJDYQ/

    También en Twitter:

    El pleno del Congreso aprobó la reforma constitucional, que establece el presupuesto del sector #Educación en no menos del 6 % del Producto Bruto Interno (#PBI).@WalacNoticias https://t.co/DyAQqJuyDS

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) July 6, 2020

     

    agricultura Bosques Páramos
    Foto del avatar
    Malú Ramahí Sánchez Burneo

    Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

    Seguir leyendo

    Salvoconducto de Betssy Chávez en espera mientras Perú evalúa pedido de México

    8 noviembre, 2025

    Incendio en Sullana deja cuatro viviendas destruidas y familias damnificadas

    8 noviembre, 2025

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Hombre fue detenido con 10 kilos de cocaína en vía Tambogrande – Las Lomas

    8 noviembre, 2025

    Camila Sanday lleva a Perú a la cima del surf juvenil latinoamericano 2025

    8 noviembre, 2025

    Salvoconducto de Betssy Chávez en espera mientras Perú evalúa pedido de México

    8 noviembre, 2025

    Incendio en Sullana deja cuatro viviendas destruidas y familias damnificadas

    8 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.