Entre las 64 denuncias atendidas por los fiscales anticorrupción de turno a nivel nacional figuran sobrevaloración de víveres y padrones que benefician a allegados de funcionarios y servidores ediles.
Te puede interesar:
|ONU distribuye para Latinoamérica 8 toneladas de insumos contra COVID-19
|Científicos peruanos desarrollan vacuna contra el covid-19 desde Ica
Hasta el momento se conoce 10 denuncias de presuntas irregularidades en la entrega de canastas, víveres y en el bono de S/ 380.00 para los más afectados por la emergencia nacional ante el COVID-19.
De esta manera, se encuentran en proceso de investigación preliminar por los fiscales especializados en Delitos de Corrupción de Funcionarios de turno a nivel nacional, gracias al reporte general elaborado por el Coordinador Nacional de dicho subsistema del Ministerio Púbico, Omar Tello Rosales.
Asimismo, los fiscales en torno a las supuestas prácticas ilícitas durante la compra y entrega de canastas de víveres para las personas de escasos recursos, figuran la Municipalidad Provincial de Nauta (Loreto) y las Municipalidades Distritales de Salitral (Morropón-Piura), San Juan Bautista (Maynas-Loreto) y San Pedro de Chana (Ancash).

También figuran denuncias contra efectivos policiales que habrían solicitado una «coima» para retirar la infracción impuesta a conductores de vehículos e incluso para otorgar salvoconductos por los fiscales.
Búscanos en Instagram:
https://www.instagram.com/p/B-srZV9pdAS/
También en Twitter:
El Ministerio de Economía y Finanzas del Perú informa que la cuenta en Instagram @mariaantonietaalvaluperdi es falsa y no pertenece a la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva. pic.twitter.com/YgcpXQWljp
— Walac Noticias (@WalacNoticias) April 8, 2020