Close Menu
    Lo nuevo

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista
    • Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura
    • Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
    • Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal
    • ONPE recuerda que el 10 de noviembre vence el plazo para registrar a personeros de mesa en elecciones primarias 2025
    • Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones
    • Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años
    • Exposición La tierra de la chicha y el sol celebra 48 años de arte en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Región Piura»Sullana
    Sullana

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    Joe Menacho Malara7 noviembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Encuentro de Cineastas en Sullana – ENCINES, celebró su tercera edición consecutiva del Festival de Cine de Sullana, reafirmando la visión de convertir a “La Perla del Chira” en una ciudad productora de cine en la región Piura y en todo el norte del país. Culminados los tres días del festival, durante una majestuosa clausura, se premiaron a los ganadores de las seis categorías en competencia.

    La historia del festival

    ENCINES nació en el año 2023, impulsado por el cineasta sullanero Jhan Risco Arellano, quien desde 2014 viene desarrollando proyectos audiovisuales con la visión de formar una comunidad cinematográfica sólida en la provincia.

    Bajo la organización de FOCSU (Fotógrafos y Cineastas de Sullana), con la presidencia de la Magíster Vilma Castro Rugel y la dirección general de Jhan Risco Arellano, la primera edición se realizó con cero presupuesto, reuniendo el esfuerzo de artistas locales como Uziel y Katia Koga, además de voluntarios comprometidos con el arte.

    Únete al canal de WhatsApp

    El festival se llevó a cabo durante tres días de cine en la I.E. Santa Úrsula. A pesar de las limitaciones, ENCINES logró congregar entre 50 y 60 asistentes diarios. Asimismo, contó con la participación de cineastas de Chiclayo y Trujillo, consolidando la primera red de realizadores del norte del Perú.

    Un festival que crece año tras año

    En su segunda edición (2024), ENCINES amplió su alcance a nivel nacional y sudamericano, incluyendo las categorías Ficción y No Ficción. Asimismo, extendiendo su duración a cuatro días en distintas instituciones: I.E. Santa Úrsula, I.E. Talent School, Instituto Juan José Farfán y la I.E. Miguel Cortés.

    Ese año también se lanzó el Rally Cinematográfico Estudiantil, una propuesta educativa pionera que seleccionó a colegios de Sullana para participar en 12 sesiones formativas, culminando con la producción de sus propios cortometrajes en solo una semana. Este proyecto permitió sembrar el amor por el cine en las nuevas generaciones, uno de los pilares centrales del festival.

    El arte como identidad de Sullana

    ENCINES, se distingue por ser un verdadero encuentro de expresiones artísticas. Además del cine, incluye presentaciones de danza, música, pintura, talleres de actuación y mesas redondas, fortaleciendo el vínculo entre el arte y la comunidad.

    El trofeo oficial, el Lagarto de Oro, símbolo emblemático de la ciudad, fue diseñado por el artista Josman Vargas.

    El logo institucional pertenece al artista Henry Juárez Juárez, y el laurel oficial de selección fue creado por el fotógrafo Paul Cruz.

    Tercera edición: más categorías, más sueños

    La tercera edición del Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025”, se desarrolló del 28 al 30 de octubre, con proyecciones de cortometrajes regionales, nacionales e internacionales. Asimismo, se brindaron talleres formativos gratuitos de fotografía, actuación y teatro. Además de una mesa redonda con la participación de realizadores invitados de la región Piura.

    DCIM\100MEDIA\DJI_0089.JPG

    En esta tercera edición, se recibieron más de 100 cortometrajes a nivel nacional e internacional, de los cuales, 21 fueron seleccionados en competencia, dentro de las siguientes categorías:Nacional Ficción, Nacional No Ficción, Internacional Ficción, Sullana Emergente, Estudiantil y Categoría Especial. Del mismo modo, se presentó una proyección de trabajos sullaneros fuera de competencia, como muestra de agradecimiento y orgullo por el talento local.

    Entre los invitados especiales destacó el cineasta Samuel Urbina Tume, representante de Sullana y Piura a nivel nacional, cuya ópera prima, el largometraje de ficción “Aquella sombra desvanecía”, recientemente, participó en la sección Nuevos directores, como parte del Festival Internacional de Cine de Sao Paulo, Brasil. Urbina, recibió un reconocimiento por su destacada trayectoria y aporte al cine regional.

    Los ganadores de la tercera edición

    Durante la clausura histórica del festival, realizada al aire libre, en la Plaza de Armas de Sullana, se anunciaron a los ganadores de las seis categorías:

    • Categoría Estudiantil: Escape From School, de la I.E Santa Úrsula.
    • Categoría Internacional: El coleccionista, del director Samuel Hernández, México.
    • Categoría Nacional – Ficción: Bus, del director André Balbuena.
    • Categoría Nacional – No Ficción: Alma de Cuero, de la directora Rebeca Carolyne De La Cruz Paima.
    • Categoría Especial: Entre Nos, del director Luis Chávez.
    • Categoría Sullana Emergente: Diablos Azules, del director Arturo Rufino.

    Jhan Risco Arrellano, director del festival, cerrando con broche de oro el festival, brindó un mensaje importante para las nuevas generaciones y reafirmó el compromiso de seguir cultivando el arte a través del lenguaje cinematográfico.

    “Queremos que los jóvenes y niños se atrevan a expresar sus emociones y sentimientos a través del cine. El cine es un lenguaje abierto, una forma de compartir lo que somos. Como institución FOCSU, asumimos el compromiso de seguir llevando talleres y actividades cinematográficas a los distritos y zonas aledañas”, destacó Risco Arellano.

    Piura Portada
    Foto del avatar
    Joe Menacho Malara
    • Website

    Seguir leyendo

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    ONPE recuerda que el 10 de noviembre vence el plazo para registrar a personeros de mesa en elecciones primarias 2025

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025

    Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025

    Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años

    7 noviembre, 2025

    Exposición La tierra de la chicha y el sol celebra 48 años de arte en Piura

    7 noviembre, 2025

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.