Close Menu
    Lo nuevo

    UCV Piura fortalece su sistema de atención médica con la adquisición de una ambulancia totalmente equipada

    21 noviembre, 2025

    Beneficios del cuidado ocular para mantener una visión saludable

    21 noviembre, 2025

    Receta de brownies con manjar para preparar en casa

    21 noviembre, 2025

    Chevrolet Groove llega a Piura con un diseño renovado, mayor confort y seguridad

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • UCV Piura fortalece su sistema de atención médica con la adquisición de una ambulancia totalmente equipada
    • Beneficios del cuidado ocular para mantener una visión saludable
    • Receta de brownies con manjar para preparar en casa
    • Chevrolet Groove llega a Piura con un diseño renovado, mayor confort y seguridad
    • El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026
    • PJ ordena nuevo mandato de prisión preventiva y captura internacional para Betssy Chávez
    • Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026
    • EsSalud Piura inicia una nueva gestión orientada a modernizar la atención sanitaria
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Fertirrigación, la mejor opción para aplacar la escasez de fertilizantes

    Maribel Mendo Masías29 diciembre, 2022Updated:29 diciembre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Fertirrigación, la mejor opción para aplacar la escasez de fertilizantes
    Fertirrigación, la mejor opción para aplacar la escasez de fertilizantes
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un total de 20 mil hectáreas de arroz, papa y cebolla dejarán de sembrarse durante la temporada de cosecha 2022-2023, así lo reveló una encuesta realizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Esto perjudicará a los 2 millones 244 mil pequeños y medianos agricultores que existen a nivel nacional según la Encuesta Nacional Agropecuaria 2019; de los cuales, el 46.7% utiliza fertilizantes químicos. Sin duda alguna, el Perú atraviesa una fuerte crisis de fertilizantes que predice un déficit importante en los cultivos y el aumento incontrolable de sus costos. 

    Durante los últimos meses, a nivel mundial, la demanda de fertilizantes aumentó vertiginosamente, lo cual evitó que Perú pueda importar los volúmenes necesarios. Al respecto, el jefe de la línea Agro de Manuchar Perú, Davy Palomino explicó que la oportunidad para conseguir esta importante sustancia existe pero tiene el triple del costo normal, afectando al 50% de la producción agrícola y, por ende, el costo de los alimentos.

    Pero como si el escenario no fuera suficientemente preocupante, a ello se le suma la falta de tecnificación de riego en los diversos campos de cultivo, lo cual genera un fuerte desperdicio del agua. Según la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el 80% de este recurso se destina al sector agrario; sin embargo, solo el 30% se distribuye correctamente.

    Únete al canal de WhatsApp

    Para muchos agricultores, los últimos meses no han sido más que constante lucha y preocupación, por lo que a diario se cuestionan si existe alguna alternativa para salir adelante.

    Fertirrigación, una alternativa a la fertilización convencional

    Davy Palomino revela que existe una opción para hacer frente a los desafíos que presenta el agro, la fertirrigación. Esta es una práctica agrícola en simultáneo que permite a los productores ahorrar recursos, tiempo y esfuerzos.

    “La fertirrigación es una técnica que permite la aplicación simultánea de agua y fertilizantes a través del sistema de riego», detalló el experto.

    Por ese motivo, Manuchar es una de las empresas que presenta esta alternativa a la fertilización convencional. De esta manera, utilizan Solumax, una gama de fertilizantes solubles aplicables en todo tipo de cultivos regados a través de goteo, microaspersión, aspersión, pivote, etc.

    Muchos productores buscan opciones que se puedan aplicar en campo abierto, para ello, la solución que ofrece Solumax contiene fertilizante solubles NPK + EM, de reacción ácida, a base de sulfato de potasio, que aportan elementos mayores y menores quelatos, y sobre todo, se puede aplicar en diferentes etapas de crecimiento del cultivo. Esto permite que se optimice el uso de fertilizantes y agua y mejore la rentabilidad.

    Ante una fuerte problemática como la que padece el país, este fertilizante es una gran oportunidad porque incrementa el rendimiento y la calidad de la cosecha. Debido a sus beneficios, productores colombianos y mexicanos lo utilizan.

    Cabe mencionar que, cuando se realiza fertirrigación, los agrónomos deben considerar varias propiedades fundamentales como la solubilidad, acidez, salinidad y compatibilidad.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Ayabaca es un destino turístico increíble. Aquí te contamos tres lugares que no puedes dejar de visitar. #fyp #Piura #WalacNoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    agricultura Agua COSECHA cultivo fertilizante Fertirrigación sector agrario Solumax
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    UCV Piura fortalece su sistema de atención médica con la adquisición de una ambulancia totalmente equipada

    21 noviembre, 2025

    Chevrolet Groove llega a Piura con un diseño renovado, mayor confort y seguridad

    21 noviembre, 2025

    El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026

    21 noviembre, 2025

    PJ ordena nuevo mandato de prisión preventiva y captura internacional para Betssy Chávez

    21 noviembre, 2025

    Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026

    21 noviembre, 2025

    EsSalud Piura inicia una nueva gestión orientada a modernizar la atención sanitaria

    21 noviembre, 2025
    Lás últimas

    El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026

    21 noviembre, 2025

    Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026

    21 noviembre, 2025

    EsSalud Piura inicia una nueva gestión orientada a modernizar la atención sanitaria

    21 noviembre, 2025

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.