Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    • Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos
    • Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias
    • Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones
    • Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado
    • José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez
    • Rafaela Fernandini conquista el oro en los 100 metros libre y reafirma el poderío peruano en los Bolivarianos 2025
    • Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Fenómeno de La Niña en Perú 2024: ¿cuándo iniciaría y qué consecuencias traería?

    Estuardo Cáceres20 febrero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Fenómeno de la Niña en Perú 2024: ¿cuándo iniciaría y qué consecuencias traería?
    Fenómeno de la Niña en Perú 2024: ¿cuándo iniciaría y qué consecuencias traería?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Fenómeno de La Niña en Perú 2024. La magnitud del fenómeno El Niño ha disminuido, según Abraham Levy. Sin embargo, el Perú se debe preparar ahora para la llegada del fenómeno de La Niña, evento climático que traería consigo algunas consecuencias, conoce todos los detalles a continuación.

    Lee más: Terreno del SARE de “Las cinco esquinas” erosionó tras lluvia de 25.2 milímetros

    Fenómeno de La Niña en Perú 2024: ¿cuándo iniciaría?

    De acuerdo con el ‘hombre del tiempo’ el fenómeno de La Niña iniciaría en los próximos meses, luego que de por terminado el fenómeno de El Niño.

    Únete al canal de WhatsApp

    Levy aseguró que marzo es un mes traicionero con respecto al clima, por lo que aún se tiene que estar precavido ante las precipitaciones que se puedan dar. Pero, afirmó que la población saldría «bien librada».

    Por su parte el Gerente Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Adrián Armas, informó que las proyecciones de una Niña se incrementaron para los próximos meses. Él indicó que se el escenario más probable, entre un 27% y 33%, es para el segundo trimestre del año.

    “Lo que se espera como escenario más probable ya es una situación normal en cuanto al Niño, un niño neutral, pero la Niña es el segundo escenario más probable que ocurra en el segundo trimestre. Una Niña débil tiene inclusive efectos favorables a la economía (en términos netos)”, declaró.

    Fenómeno de La Niña en Perú 2024: ¿qué consecuencias tendría?

    Con respecto a las consecuencias que traería el fenómeno de La Niña, ambos especialistas coincidieron que su llegada sería algo positivo.

    El representante del BCRP manifestó que ayudaría a la economía peruana. Mientras que Levy explicó que este evento climático se caracteriza porque «llueve donde tiene que llover», en especial en la cordillera.

    Conforme con el ‘hombre del tiempo’, las lluvias de La Niña beneficiarían al sector pesquero, a la agricultura e incluso llenaría los reservorios de agua.

    Ahora los peruanos, solo tienen que esperar a los siguientes comunicados oficiales del Senamhi para saber con exactitud cómo se suscitarán los eventos climáticos.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.