La Arquidiócesis de Piura y Tumbes convocará a miles de fieles durante el Gran Jubileo, un evento que marcará un hito en la vida espiritual de la región. La cita será el sábado 16 y domingo 17 de agosto, como parte de las celebraciones del Año Santo 2025: “Peregrinos de Esperanza”.
Encuentro regional de hermandades y cofradías
El evento reunirá a todas las Hermandades, Cofradías y Sociedades religiosas de Piura y Tumbes. Las actividades centrales se realizarán en el Coliseo del Colegio Salesiano Don Bosco, que acogerá imágenes sagradas traídas desde distintas ciudades.
La jornada busca renovar la fe y fortalecer la comunión entre los devotos, en un gesto de unidad regional que revive las raíces más profundas de la tradición católica.
Veneradas imágenes llegarán desde distintas provincias
Entre las principales imágenes presentes estarán la Virgen de las Mercedes de Paita, patrona de la Arquidiócesis de Piura, el Señor de la Buena Muerte de Chocán, y la Virgen María Rosa Mística, procedente de Tumbes.
También participarán el Señor de los Milagros, el Señor Cautivo de Ayabaca y la Virgen del Perpetuo Socorro. Así como, la Virgen del Carmen y la Virgen María Auxiliadora. Esto convierte el evento en una de las mayores concentraciones religiosas de los últimos años.
Procesión clausurará la jornada de fe
El Gran Jubileo culminará el domingo 17 con una solemne procesión. Las imágenes recorrerán las principales calles de Piura, desde el colegio Salesiano Don Bosco hasta la Iglesia del Perpetuo Socorro.
La Arquidiócesis invita a la población a participar con devoción en esta manifestación de fe, que simboliza la esperanza compartida por generaciones de piuranos y tumbesinos.
Conoce el programa completo:


