Close Menu
    Lo nuevo

    Más de 400 agricultores se beneficiarán con nuevo canal de riego en Pacaipampa

    6 julio, 2025

    Congresistas buscan derogar aumento salarial de Dina Boluarte

    6 julio, 2025

    Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”

    6 julio, 2025

    Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Más de 400 agricultores se beneficiarán con nuevo canal de riego en Pacaipampa
    • Congresistas buscan derogar aumento salarial de Dina Boluarte
    • Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”
    • Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura
    • Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos
    • Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Falta de servicios públicos para personas en situación de vulnerabilidad

    Walac Noticias | Redacción7 octubre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Referencial
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Oficina Defensorial de Piura advirtió que en distritos judiciales de Sullana; Talara y Ayabaca; el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y los Juzgados de Familia no cuentan con servicios adecuados para atender a niñas, niños y adolescentes en situación de desprotección familiar.

    No te pierdas:

    | Empresa digital peruana Turismoi recibe inversión de Axon Partners Group

    Únete al canal de WhatsApp

    | Partidos restantes a los equipos que están peleando el descenso

    Asimismo, constató que no existen refugios temporales para la protección de mujeres e integrantes del grupo familiar víctimas de violencia, pues el único local que tenían para este fin se incendió en abril del 2018.

    Al no existir estos espacios, los niños, niñas y mujeres en situación de vulnerabilidad no reciben una atención óptima y corren el peligro de ser revictimizadas.

    Con la finalidad de solucionar estos problemas, los representantes de la Corte Superior de Justicia de Sullana, Poder Judicial, Municipalidad Provincial de Sullana, la Defensoría del Pueblo, entre otros, se reunieron e instalaron del “Comité Multisectorial Distrital en defensa, promoción y protección de los derechos de la mujer, niños, niñas y adolescentes”.

    La Municipalidad de Sullana se comprometió a gestionar un terreno de más de 1000 m2 para la construcción de un hogar refugios para mujeres, un Centro de Atención Residencial (CAR) para la atención de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad y una oficina de la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (Demuna).

    Para lograr una solución a corto plazo, la Policía Nacional del Perú y la Universidad Nacional de Frontera se comprometieron a buscar espacios que sean usados temporalmente.

    La Defensoría del Pueblo realizará el seguimiento a los compromisos asumidos, para así garantizar la existencia de este tipo de servicios que son fundamentales para velar por la integridad y bienestar de la población.

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BoSoW16FfhJ/?utm_source=ig_web_copy_link

    falta provincias servicios vulnerabilidad
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Más de 400 agricultores se beneficiarán con nuevo canal de riego en Pacaipampa

    6 julio, 2025

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.