Close Menu
    Lo nuevo

    Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”

    6 julio, 2025

    Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura

    6 julio, 2025

    Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos

    6 julio, 2025

    Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”
    • Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura
    • Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos
    • Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Falta de agua pone en riesgo a 25 mil hectáreas de cultivos

    Estuardo Cáceres25 febrero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Falta de agua pone en riesgo a 25 mil hectáreas de cultivos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La paralización y demora en los trabajos del Canal Daniel Escobar podría dejar sin agua a más de 25 000 hectáreas de cultivos en las zonas del Medio y Bajo Piura. Esta situación preocupa no solo a los agricultores sino a la misma población ya que se quedarían sin agua para el consumo humano.

    El gerente general de la Asociación de Productores Agroindustriales de Piura (APAG), Armando Rivera Franco, manifestó que hay una preocupación. Esto pese a que hay agua en la represa de Poechos, pero debido a que el canal Daniel Escobar, en el kilómetro 16; los trabajos se encuentran paralizados. Esto llevaría a que los agricultores sufran por el corte del servicio ante un probable desborde o cuando inicien los trabajos en este sector, que están programados para el mes de julio.

    “El año pasado, la situación fue bastante preocupante, pero este año como no se reparó el Daniel Escobar; aunque haya reserva de agua en Poechos, nosotros no lo vamos a poder usar porque tenemos la limitante de la reparación del canal y el kilómetro 16. Aproximadamente se debió hacer una reparación en el año 2020, no se hizo, esperamos el 2021, porque ya se cumplieron los requisitos del expediente técnico, licitación y luego ejecución que pasa por verificación. Se perdió todo este tiempo, ya estamos 2022 y seguimos sin la reparación y este canal”, indicó Rivera Franco.

    Únete al canal de WhatsApp

    Reparación a medias

    El funcionario aseguró que en enero del 2020 se hizo una reparación en dicho local, pero la empresa que lo tuvo a cargo no cumplió con los plazos y la calidad. Por lo que al final se terminó reparando el canal provisional, lo que sigue siendo una preocupación para la población.

    “En enero 2020 se hizo una reparación y la empresa que lo hizo no cumplió con los plazos y la calidad. Al final se terminó reparando nuevamente el provisional y no el definitivo en el cual tuvo que apoyar la empresa privada para poder nuevamente reponer el sistema de agua, tanto para el uso poblacional como para uso agrario. Entonces estamos con estas condiciones del canal, la geomembrana tiene restricciones. Por ello no es igual a un canal de concreto, entonces estamos poniendo en riesgo cerca de 25 000 hectáreas que viene a ser el Medio y Bajo Piura, una manera impactando a Sechura y es esa nuestra preocupación”, insistió el gerente de la APAG.

    Los afectados

    En tanto, los agricultores afectados son los que cultivan el arroz, menestras. Además, del cultivo permanente, como el mango, limón, ajíes, palto y otros, los mismos que necesitan agua de forma constante.

    Por su parte, el gerente del Proyecto Especial Chira Piura (PECHP), Saúl Labán Zurita, indicó que a fines del mes de marzo se estará presentando un plan de contingencia para evitar que se presenten cortes del servicio de agua y perjudiquen a los agricultores y a la misma población cuando se inicien los trabajos de reparación en dicho canal.

    “Estamos trabajando en un plan de contingencia que es un canal a atajo abierto con un volumen aproximado de 15 metros cúbicos que implique que no necesariamente se tendría que cortar el suministro de agua. En marzo se debe estar presentando al consultor que se ha presentado con la finalidad de solucionar este tema que está latente ahí”, afirmó Labán.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias[AUTOTEST COVID-19] Minsa recomienda no comprar autotest COVID-19 a través de páginas web o redes sociales.

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.