El ministro de Vivienda, Durich Whittembury, estuvo el último 6 de marzo en el Sistemaa Alternativo de Recolección y Evacuación de Aguas Pluviales (SARE) del sector Cinco Esquinas. En declaraciones a la prensa, el funcionario público indicó que se ha iniciado una investigación para determinar a los responsables de las fallas en el diseño de esta infraestructura.
Sin embargo, agregó que las diligencias no incluirán en la exministra Hania Pérez de Cuéllar, a pesar de que los SARE se implementaron en su gestión.
“Los encargados de determinar las responsabilidades de las fallas de los SARE serán el Órgano de Control Interno (OCI) del ministerio. Nosotros ya hemos entregado toda la información para que se inicien las investigaciones. [¿La exministra está incluida en la investigación?] Absolutamente, no. Aquí se han encontrado fallas de ingeniería y son los ingenieros encargados de la obra los que deben responder”, dijo.
El titular de la cartera de Vivienda no dio más detalles sobre cuánto tiempo tomarán las investigaciones.
Confirma fallas
Whittembury confirmó que los Sistemas Alternativos de Recolección y Evacuación de Aguas Pluviales (SARE) en Piura no operan correctamente. Uno de ellos es el que se ubica en el sector Cinco Esquinas.
“La Cota del SARE es mayor que la cota de inundación. Es decir, se tiene que inundar la Av. Los Algarrobos, por lo menos medio metro, para que las aguas pluviales lleguen a la zona de captación y se puedan bombear”, explicó.
En este caso, dijo que se intervendrá el pozo de tormenta de 1,500 metros cúbicos, se optimizarán tres electrobombas de 350 m³/h y se mejorarán las líneas de expulsión, buzones y rejillas.
“Tras los trabajos de peritaje, identificamos las fallas en los SARE. Esta inversión ha tenido deficiencias desde su implementación y terminó en octubre. Por ello, hemos iniciado actividades correctivas”, explicó Whittembury.