Close Menu
    Lo nuevo

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba
    • Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026
    • Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1
    • Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico
    • Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau
    • Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas
    • Piura inicia la construcción de su nuevo Teatro Municipal tras décadas de espera
    • Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Extranjeros viven en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: estas son sus historias

    Daniel Flores Rodríguez11 marzo, 2024Updated:11 marzo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Extranjeros viven en el aeropuerto Jorge Chávez estas son sus historias
    Extranjeros viven en el aeropuerto Jorge Chávez estas son sus historias
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Extranjeros viven en el aeropuerto. En una esquina de la sala de embarque del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, un grupo diverso de personas enfrenta una situación inusual y compleja. Trece extranjeros han encontrado refugio temporal en el aeródromo limeño debido a problemas migratorios. Entre ellos, destacan tres ciudadanos de Nepal y un burkinés. En la siguiente nota te daremos más detalles sobre la situación.

    Leer más: Encuentran esqueleto de dinosaurio gigante de hace 70 millones de años en Francia

    Extranjeros viven en el aeropuerto

    Nepaleses

    Samar Nath, Karan Shahi y Bahaur Shahi, provenientes de Nepal, se encuentran entre los varados en la sala de embarque internacional número 33. Estos jóvenes, confrontados con las duras realidades económicas de su país de origen, han optado por buscar oportunidades en tierras extranjeras. Solo para encontrarse atrapados en un limbo migratorio en el aeropuerto de Lima.

    Únete al canal de WhatsApp

    “He perdido mis papeles, mi pasaporte. Y necesito que alguien venga aquí. Espero que un amigo encuentre una solución para mí. […] Necesito un abogado, un abogado que resuelva el problema. Voy a quedarme aquí en Perú. Necesito estar en Perú. Sí, tengo familia. Con mi familia intento comunicarme siempre”, declaró uno de los afectados.

    Burkinés

    Por otro lado, Adama Ouedraogo, originario de Burkina Faso, vive una situación igualmente desafiante. Perdió sus documentos y se ve obligado a sobrevivir con la misma ropa desde hace más de dos meses. Su llamado desesperado por ayuda y asesoramiento legal refleja la angustia de quien se enfrenta a la incertidumbre y la adversidad en un país extranjero.

    Otros extranjeros

    Además de estos casos, otros once extranjeros, incluida la venezolana Duiliana Sánchez, comparten el mismo destino en el aeropuerto limeño.

    Aunque las autoridades migratorias han afirmado desconocer esta situación, la realidad es innegable. Trece personas luchan por encontrar una solución a sus problemas migratorios mientras se aferran a la esperanza de un futuro mejor.

    Extranjeros viven en el aeropuerto: caso de Duiliana Sánchez

    Duiliana Sánchez es una venezolana que ha pasado 38 días en el aeropuerto debido a la falta de visa y documentos de identidad. A pesar de contar inicialmente con todos los documentos en regla, un robo en Europa cambió drásticamente su situación, dejándola atrapada en un laberinto burocrático y legal.

    Duiliana Sánchez, extranjeros-viven-en-el-aeropuerto-jorge-chavez-estas-son-sus-historias

    Su abogado, Gabriel González, explicó las dificultades que enfrenta para salir del área de tránsito internacional y regresar a Venezuela. Además, una vez que logre regresar a su país de origen, deberá iniciar el largo proceso de tramitar nuevamente su pasaporte, añadiendo más obstáculos a su ya complicada situación.

    ¿Qué dicen las autoridades?

    Mientras tanto, las autoridades migratorias han dejado en claro que, en cumplimiento de la ley, han rechazado el ingreso al país de más de 660 extranjeros en los últimos 12 meses. Esta medida se aplicó debido a la falta de visa, un requisito establecido por el Estado peruano para algunos países por razones de reciprocidad y seguridad.

    La situación de los trece extranjeros varados en el aeropuerto Jorge Chávez sirve como un recordatorio vívido de los desafíos que enfrentan los migrantes en todo el mundo. Mientras tanto, estos individuos aguardan ansiosamente una resolución a sus problemas migratorios.

    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025

    Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau

    25 noviembre, 2025

    Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas

    25 noviembre, 2025

    Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.