Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025

    Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP

    11 mayo, 2025

    Estas cosas debe tener una mochila de emergencia

    10 mayo, 2025

    Atlético Grau empata 1-1 ante Alianza Lima y lleva diez partidos sin ganar

    10 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca
    • Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP
    • Estas cosas debe tener una mochila de emergencia
    • Atlético Grau empata 1-1 ante Alianza Lima y lleva diez partidos sin ganar
    • Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena
    • Sporting Cristal sigue invicto de la mano de Autuori: vencieron 4-1 a Ayacucho FC en Huanta
    • Comerciantes de la Asociación Nuevo Amanecer anuncian radicalización de medidas de protesta ante irregularidades en proceso judicial
    • Sullana: carretera Turicarami–Jíbito contará con iluminación LED para mejorar la seguridad vial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Exjefe de Senamhi: «El norte debe tomar acciones ante la inminente llegada de El Niño»

    Guisella Lachira Santos17 mayo, 2023Updated:9 junio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Exjefe de Senamhi: "El norte debe tomar acciones ante inminente llegada de El Niño".
    Las constantes lluvias en el norte originaron la crecida de los ríos de la sierra de Piura causando impacto en los cultivos y vías de comunicación como el rio Serrán y en distritos como San Miguel del Faique, Buenos Aires, Malacasí y otros en la provincia de Morropón . Foto: ANDINA/Ricardo Cuba
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El exjefe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y especialista en fenómenos naturales, Patricio Valderrama, advirtió a través de RPP Noticias que existen altas probabilidades para el desarrollo del Fenómeno El Niño en los próximos meses, generando una serie de estragos a la población.

    Ante este panorama, el especialista precisó que el norte del país debe estar preparado para afrontar la siguiente temporada de precipitaciones.

    Exjefe de Senamhi: "El norte debe tomar acciones ante inminente llegada de El Niño".
    Exjefe de Senamhi: «El norte debe tomar acciones ante inminente llegada de El Niño». Foto: Internet.

    “Si vemos los pronósticos a largo plazo, a 8 o 9 meses, ya podemos ver enero y febrero del 2024 y allí se observa cómo ya existe un exceso de precipitaciones muy grande en la zona norte del Perú. Tumbes, Piura, Chiclayo, Trujillo y otras ciudades, ya tienen que estar tomando las medidas ante la posible temporada de lluvias que cada vez tenemos más certeza científica de que va a ocurrir”, sostuvo Valderrama.

    Únete al canal de WhatsApp

    Condiciones de El Niño

    El especialista en fenómenos naturales precisó que los estragos que ocasionará El Niño serán similares o mayores a El Niño costero del 2017, es decir, generará «mucha lluvia, activación de quebradas, aumento de los caudales de los ríos, entre otros estragos».

    «Nada más tenemos cinco o seis meses para desarrollar planes de acción frente a lo que se nos viene», manifestó.

    Lluvias en la frontera con Ecuador y Colombia

    Por otro lado, Patricio Valderrama sostuvo que «vamos a tener concentración de lluvias en la frontera de Perú con Ecuador y Colombia«. Por tal motivo afirmó que Iquitos presentará precipitaciones en los próximos tres días y que, en la ceja de selva, en el sur del país, habrá lluvias moderadas.

    «Existe una posibilidad bastante moderada de que tengamos algo de lluvias en las nacientes del río Tumbes. Estas lluvias son en Ecuador, pero desembocan en el río Tumbes, lo cual podría generar que éste incremente, pero sin significar mayores riesgos», explicó.

    Como se sabe, el Centro de Predicción Climática de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) informó hace unos días que existen condiciones climáticas favorables para que se produzca, en los próximos seis meses, un evento de El Niño.

    Según este organismo, para finales del 2023 existe el 80% de probabilidades de la ocurrencia de este fenómeno climatológico con magnitud moderada y el 55% de que su intensidad sea fuerte.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    El director del hospital de Sullana, Eduardo Guerrero Amaya, detalló que el #dengue ha desbordado la capacidad de atención en la ciudad. #walacnoticias #peru #piura #fyp #noticias #emergenciasanitaria #mundo

    ♬ sonido original – Walac Noticias

     

    El Niño Estragos lluvias norte Piura Senamhi
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025

    Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP

    11 mayo, 2025

    Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena

    10 mayo, 2025

    Comerciantes de la Asociación Nuevo Amanecer anuncian radicalización de medidas de protesta ante irregularidades en proceso judicial

    10 mayo, 2025

    Sullana: carretera Turicarami–Jíbito contará con iluminación LED para mejorar la seguridad vial

    10 mayo, 2025

    Lambayeque: plantean construir un «Óvalo Papal» en la entrada sur de la provincia de Chiclayo

    10 mayo, 2025
    Lás últimas

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025

    Cámaras de Comercio del norte exigen estrategia nacional frente al crimen organizado

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.