El expresidente de la Federación Médica de Piura, Arnaldo Vite Quiroga, desmintió las recientes declaraciones del ministro de Salud, César Vásquez, quien aseguró que los hospitales y centros de salud de Piura están completamente abastecidos. Vite señaló, en declaraciones a Diario Correo, que la situación en la región es opuesta, con una evidente escasez de medicamentos, incluso de los más básicos para atención médica y quirúrgica.
“El ministro desconoce la realidad que atraviesa Piura. La información que da es completamente falsa. En los hospitales de la región no hay medicamentos elementales. Esto obliga a los pacientes a comprar insumos como pañales, guantes y otros materiales básicos”, afirmó Vite.
Preocupación por fondos contra el dengue
Además de la falta de medicamentos, el extitular de la Federación Médica cuestionó el presupuesto destinado al combate del dengue. Según Vite, los 5 millones de soles asignados como partida inicial para la región son insuficientes, y el patrón de entregas paulatinas en años anteriores demuestra que esta suma inicial sería la única que reciba Piura.
“Siempre dicen lo mismo, pero al final no se entrega el presupuesto completo. Esto limita las brigadas operativas para combatir el dengue y provoca el aumento de casos”, añadió.
Realidad contrastada
Vite instó a las autoridades a visitar los centros de salud como usuarios para comprobar la situación real de desabastecimiento. Esta problemática afecta no solo a la atención médica inmediata, sino también a intervenciones quirúrgicas y tratamientos en cuidados intensivos, lo que genera preocupación entre los profesionales de la salud y la ciudadanía.
Las declaraciones del exlíder médico reflejan la necesidad de medidas urgentes y una mayor transparencia en la gestión de recursos para mejorar el sistema de salud en la región Piura.