Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Exigen no seguir postergando obra de agua y alcantarillado para 96 AAHH

    Guisella Lachira Santos6 enero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Vecinos de 96 AAHH piden no se sigue postergando megaproyecto
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Dirigentes y pobladores de diferentes asentamientos de los distritos de Piura, Castilla y
    Veintiséis de Octubre alzaron su voz de protesta y exigieron no seguir postergando el megaproyecto de agua y alcantarillado para 96 AAHH que beneficiará a más de 600 mil familias.

    Esta medida se realizó en los exteriores de la Municipalidad de Piura a pocos días de conocerse si el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) hace el levantamiento de observaciones de la obra que cuenta con un presupuesto garantizado en la proyección multianual del MVCS de 620 millones de soles.

    El dirigente William Ancajima Purizaca, secretario de la Federación de Organizaciones Social del sector noroeste explicó que la OSCE presentó el pasado 20 de diciembre del 2022 sus observaciones y se dio como plazo el próximo 10 de enero de este año para el levantamiento de las mismas, por lo que esperan ya no se continúe aplazando el proceso de la obra para poder otorgar la buena pro a fines de enero o la primera quincena de febrero.

    Únete al canal de WhatsApp

    Dirigente indicó que si no se cumple con levantamiento de observaciones radicalizarás acciones de protesta

    “La población de estos sectores está cansada de continuar vivienda sin agua y servicio de alcantarillado. Si no se levantan las observaciones presentadas para poder dar la buena pro, vamos a radicalizar nuestras acciones de protesta. Nosotros esperamos que máximo en febrero las autoridades del gobierno central pongan la primera piedra o anuncien el ganador de la buena pro”, acotó.

    Ancajima, añadió que es necesario que tanto los dirigentes de los diversos sectores y las autoridades realicen una mesa de trabajo para poder encaminar el megaproyecto. “Necesitamos la intervención de los colegios profesionales para que está obra beneficie a todos”.

    Propuesta

    Cabe destacar que el megaproyecto para 96 AAHH, que será ejecutado por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), el mismo que contempla en sus componentes de agua potable, la construcción de 295 kilómetros de líneas y redes de agua potable, tres reservorios y una cisterna, 7844 nuevas conexiones domiciliarias de agua potable y la renovación de 7639 conexiones más.

    Asimismo, como parte de los componentes de saneamiento, se construirá la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Ejidos, se ampliará la PTAR Tacala, se ejecutarán 220.5 kilómetros de emisores, colectores y redes de alcantarillado, 5 cámaras de bombeo, 25 kilómetros de líneas de impulsión, 7064 nuevas conexiones domiciliarias de alcantarillado y 13 343 conexiones domiciliarias a renovar, y se construirán 948 unidades básicas de saneamiento (UBS).

    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.