Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Exhortan a productores de algodón a aprovechar las bondades del clima

    Walac Noticias | Redacción20 noviembre, 2018Updated:20 noviembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: El Regional
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El gobernador regional Reynaldo Hilbck exhortó a los agricultores de algodón para que continúen trabajando en la recuperación de este importante cultivo, a fin de que vuelva a ser el cultivo bandera, como hace algunos años, y aprovechar las bondades del clima en esta nueva fecha de siembra de abril-mayo, en las que se está obteniendo entre 70 a 130 quintales por hectárea.

    También puedes leer:

    |Referéndum| ODPE Piura tendrá 16 mesas de sufragio adicionales

    Únete al canal de WhatsApp

    |Catacaos | Artesanas exhibirán productos de paja toquilla en feria

    Estas palabras las brindó el gobernador regional en el marco del Foro Regional Agrario del Cultivo del Algodonero, realizado en el local de la Comunidad Campesina San Juan Bautista de Catacaos, organizado por la Dirección Regional de Agricultura Piura.

    Indicó que a este trabajo conjunto se suma la oportunidad de contar con más agua para los cultivos, considerando que a partir de febrero del próximo año habrá 200 metros cúbicos adicionales con los trabajos de ampliación del almacenamiento del reservorio de Poechos.

    Los productores de algodón se reunieron con el Gobernador regional y otras autoridades.

    Reynaldo Hilbck destacó la importancia de transferir información a los productores para que sigan trabajando para mejorar la productividad y le den la debida importancia a la asociatividad, que también les permitirá encontrar nuevos mercados.

    “Luego de muchos años de haber sido productores del mejor algodón del mundo y de atravesar por una época difícil con problemas de plagas, de productividad, etc., hay una esperanza de recuperación”, enfatizó la autoridad regional.

    Explicó que existe un grupo de productores que con gran esfuerzo se han asociado y están obteniendo buenos resultados y que “nos dan la esperanza que este cultivo nuevamente comienza a proyectarse”.

    Hilbck, asimismo, instó a que estas mejoras continúen, aprovechando el cambio de fecha de siembra del algodón, que permite evitar algunas plagas y el clima para mejorar la productividad y producción de este cultivo.

    Durante su exposición el director regional de Agricultura, Mario Laberry Saavedra, explicó que desde hace 40 años la temperatura en la región ha tenido una variación promedio de 0.63 grados centígrados, lo cual tuvo un impacto negativo en el desarrollo del cultivo de algodón.

    Detalló que se ha evaluado información estadística de los últimos 31 años, de los cuales 8 años fueron favorables para el desarrollo del cultivo, mientras que los 23 años restantes fueron desfavorables, ocasionando bajos rendimientos y por lo tanto que el algodón no resulte rentable.

    Los 90′

    Juan José Morán, coordinador de Cultivos de la Dirección Regional de Agricultura, precisó que en la década del 90 se sembraban en Piura aproximadamente 59 mil hectáreas de algodón, mientras que en 2017 se sembraron 1,408 hectáreas, sin embargo, si bien es cierto la producción bajó considerablemente, la productividad (Kg/ha) subió de 1,590 kilos por hectárea a 3,220 kilos por hectárea, debido a que las condiciones climatológicas son más favorables.

    Señaló que es importante el desarrollo de capacidades de manera integral, no solo técnicas, de gestión y empresariales, sino también sumar las capacidades personales con lo que se estará garantizando la sostenibilidad de cualquier propuesta de desarrollo. “En este proceso la persona es lo más importante, así como también la articulación y el involucramiento de las organizaciones, instituciones públicas, privadas y ONGs, en las diferentes cadenas productivas”.

    No te pierdas en Twitter:

    [PEDREGAL GRANDE]
    El proyecto que se ejecutará en un plazo de 75 días calendario. Lee la nota completa ►https://t.co/5lHC1GGnGd https://t.co/5lHC1GGnGd

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) November 20, 2018

    En Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BqVIylTFaXR/

     

     

    Productores de algodón Reynaldo Hilbck siembra de algodón
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.