Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Estudiantes técnicos trabajarán sin cobrar por “Ley del esclavo juvenil”

    Redacción | Walac Noticias22 febrero, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Los estudiantes técnicos trabajarían 3 años sin remuneraciones. Foto LR.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Ayer, la Comisión Permanente del Congreso aprobó una modificación a la ley de modalidades formativas (Ley N°28518) e implementó un régimen denominado “Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo”.

    Mediante esta, los jóvenes con estudios técnicos podrán trabajar hasta 20 horas semanales (4 horas diarias) para las empresas sin recibir un salario, a cambio de “complementar su formación teórica-práctica”. La misma ley advierte que esta modalidad no podrá excederse de un total de 448 horas distribuidas en un periodo máximo de 3 años.

    Será revisada

    La norma fue exceptuada de segunda votación por la misma Comisión y por tanto no volverá a ser revisada por el Parlamento. En tanto, diversos colectivos juveniles ya calificaron la norma como la “Ley del esclavo juvenil” y alistan una movilización para este viernes 23 a las 4 p.m. en la plaza San Martín.

    Únete al canal de WhatsApp

    Formación

    Para la fujimorista Rosa Bartra, impulsora de la propuesta, la norma no establece una relación laboral, sino que se trata de una supervisión de la empresa a los jóvenes “en una situación real de trabajo”.

    “No se trata de trabajo, sino de formación. Los chicos de los institutos necesitan aprender en un entorno en el cual van a desarrollar su trabajo. Los institutos carecen de infraestructura y equipamiento que les permita desarrollar habilidades. No es un contrato, sino un convenio”, justificó Bartra.

    Explotación

    Los parlamentarios de Nuevo Perú, Marisa Glave y Alberto Quintanilla, fueron los únicos que votaron en contra de esta norma. Para Glave, la misma es una ley discriminatoria y que promueve la explotación.

    “Estamos garantizando la posibilidad de que durante tres años se genere una renta para una empresa, es un medio tiempo gratuito por tres años. Esa es la preocupación. Obviamente habrán algunos que utilizarán esto para tener fuerza laboral gratuita”, dijo durante el debate.

    Retórica

    El laboralista Enrique Fernández-Maldonado asegura que utilizar la palabra convenio para este vínculo contractual resulta ser un simple juego de palabras.

    “(El convenio) es una retórica. Con el argumento de la experiencia laboral, las empresas pueden reducir sus costos de manera significativa. Ninguna norma laboral basada en la adquisición de la experiencia puede darse sin ningún costo. La ley de modalidades formativas establece un monto mínimo que le da cierto respaldo al trabajador preprofesional”, dijo.

    Fuente: La República

    Comisión Permanente del Congreso Empresas jóvenes con estudios técnicos modalidad Rosa Bartra
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.