Close Menu
    Lo nuevo

    UPAO destaca el valor cultural de la cumanana como tradición viva de Yapatera

    22 mayo, 2025

    Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura

    22 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”

    22 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • UPAO destaca el valor cultural de la cumanana como tradición viva de Yapatera
    • Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura
    • Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos
    • Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”
    • Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas
    • Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo
    • Atlético Grau exige que partido pendiente ante Universitario se juegue en la fecha FIFA de junio
    • Unifef sobre Ley que imputa a los mayores de 16 años: «Necesitamos medidas que no sean populistas»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, mayo 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Estudiantes técnicos trabajarán sin cobrar por “Ley del esclavo juvenil”

    Walac Noticias | Redacción22 febrero, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Los estudiantes técnicos trabajarían 3 años sin remuneraciones. Foto LR.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Ayer, la Comisión Permanente del Congreso aprobó una modificación a la ley de modalidades formativas (Ley N°28518) e implementó un régimen denominado “Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo”.

    Mediante esta, los jóvenes con estudios técnicos podrán trabajar hasta 20 horas semanales (4 horas diarias) para las empresas sin recibir un salario, a cambio de “complementar su formación teórica-práctica”. La misma ley advierte que esta modalidad no podrá excederse de un total de 448 horas distribuidas en un periodo máximo de 3 años.

    Será revisada

    La norma fue exceptuada de segunda votación por la misma Comisión y por tanto no volverá a ser revisada por el Parlamento. En tanto, diversos colectivos juveniles ya calificaron la norma como la “Ley del esclavo juvenil” y alistan una movilización para este viernes 23 a las 4 p.m. en la plaza San Martín.

    Únete al canal de WhatsApp

    Formación

    Para la fujimorista Rosa Bartra, impulsora de la propuesta, la norma no establece una relación laboral, sino que se trata de una supervisión de la empresa a los jóvenes “en una situación real de trabajo”.

    “No se trata de trabajo, sino de formación. Los chicos de los institutos necesitan aprender en un entorno en el cual van a desarrollar su trabajo. Los institutos carecen de infraestructura y equipamiento que les permita desarrollar habilidades. No es un contrato, sino un convenio”, justificó Bartra.

    Explotación

    Los parlamentarios de Nuevo Perú, Marisa Glave y Alberto Quintanilla, fueron los únicos que votaron en contra de esta norma. Para Glave, la misma es una ley discriminatoria y que promueve la explotación.

    “Estamos garantizando la posibilidad de que durante tres años se genere una renta para una empresa, es un medio tiempo gratuito por tres años. Esa es la preocupación. Obviamente habrán algunos que utilizarán esto para tener fuerza laboral gratuita”, dijo durante el debate.

    Retórica

    El laboralista Enrique Fernández-Maldonado asegura que utilizar la palabra convenio para este vínculo contractual resulta ser un simple juego de palabras.

    “(El convenio) es una retórica. Con el argumento de la experiencia laboral, las empresas pueden reducir sus costos de manera significativa. Ninguna norma laboral basada en la adquisición de la experiencia puede darse sin ningún costo. La ley de modalidades formativas establece un monto mínimo que le da cierto respaldo al trabajador preprofesional”, dijo.

    Fuente: La República

    Comisión Permanente del Congreso Empresas jóvenes con estudios técnicos modalidad Rosa Bartra
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    UPAO destaca el valor cultural de la cumanana como tradición viva de Yapatera

    22 mayo, 2025

    Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura

    22 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”

    22 mayo, 2025

    Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas

    22 mayo, 2025

    Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo

    22 mayo, 2025
    Lás últimas

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.