Close Menu
    Lo nuevo

    Receta fácil de merenguitos preparados en casa

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    • Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar
    • Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones
    • Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán
    • Películas disponibles en Claro video durante noviembre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Este sábado 31 se debate propuesta para retirar aportes de AFP

    Redacción | Walac Noticias26 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El presidente del Congreso, Manuel Merino, informó convocará a una sesión del pleno para el sábado 31 de octubre. Ello, con el  fin de poner a consideración un texto consensuado, sobre la propuesta de retiro de aportes de las AFP.

    En ese sentido, Merino pidió a los presidentes de las comisiones de Economía y Defensa del Consumidor que se reúnan y elaboren un nuevo texto consensuado.

    En la última sesión del pleno de esta semana quedó en cuarto intermedio el texto sustitutorio del dictamen, que faculta el retiro de hasta 4 UIT de los fondos privados de pensiones. Esto, en el contexto de la pandemia covid-19.

    Únete al canal de WhatsApp

    La propuesta había sido el fruto del consenso entre las comisiones de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera y la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos. Las mismas que habían presentado dictámenes distintos.

    La radical diferencia estribaba en que Economía planteaba el retiro de cuatro UIT, y Defensa del Consumidor el retiro total de los aportes.

    La propuesta

    El texto, que había sido consensuado, autorizaba a los afiliados AFP que no registren aportaciones ni retenciones, por más de 12 meses consecutivos a la fecha de vigencia de la presente ley.

    La misma que permitiría retirar de, manera facultativa, hasta 4 UIT del total de sus fondos acumulados en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC).

    La norma no es aplicable a quienes califiquen para acceder al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo. Además, plantea en su segundo artículo el procedimiento para el retiro, que, entre otros beneficios propone que se abone una UIT, cada treinta días calendario, desde el momento en que se efectúa la solicitud.

    En sus disposiciones complementarias finales la iniciativa autoriza el retiro de 1 UIT para aquellos que en los últimos doce meses no hayan registrados aportes o retenciones.

    Asimismo, hasta cuatro UIT, en una sola armada, a aquellos que sufran enfermedades oncológicas.

    100% de fondos AFP

    Luego de un amplio debate en el que muchos representantes de las bancadas de Podemos Perú, Unión por el Perú, Somos Perú, Frepap, Frente Amplio manifestaron su decepción por el dictamen.

    Además, insistieron en que el retiro debería ser el 100 % de los aportes.

    En su intervención final, José Luna Morales, precisó que nueve de los doce proyectos de ley sobre la materia planteaban el retiro del 100 % de los fondos de los aportantes, y en un dictamen minoritario se establecía dicho criterio.

    Por tanto, propuso que se vote, en primera instancia, el primer artículo. Esto es, definir si el retiro es por el 100 % de aportes o solo hasta cuatro UIT. Momentos después se suspendió la sesión por unos minutos para finalmente ser levantada por el titular del Parlamento.

    Merino también informó que el sábado 31 se consultará la admisión de la moción que propone la vacancia presidencial por incapacidad moral permanente.

    AFP Aportes manuel merino
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.