Close Menu
    Lo nuevo

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba
    • Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026
    • Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1
    • Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico
    • Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau
    • Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas
    • Piura inicia la construcción de su nuevo Teatro Municipal tras décadas de espera
    • Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Mundo
    Mundo

    Estados Unidos: el fentanilo está creando «zombies» y matando gente

    Diego Arroyo Ojeda15 enero, 2023Updated:15 enero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Estados Unidos: el fentanilo está creando "zombies" y matando gente
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Decenas de personas caminan desorientadas, sin rumbo fijo y les cuesta mantenerse de pie. Otros, con el cuerpo flexionado y la cabeza gacha, no se mueven de donde están, parecen paralizados. La escena simula una película de Hollywood; pero en realidad son los estragos de una droga sintética, fentanilo, que preocupa cada vez más al gobierno de Joe Biden, pues está creando «zombies» y matando a los ciudadanos adictos.

    El barrio de Kensigton, Filadelfia, Estados Unidos, se ha convertido en el punto de encuentro de ciudadanos norteamericanos adictos al fentanilo. Allí, en esa calle que ahora los medios internacionales llaman «barrio zombie», se inyectan, consumen pastillas y dejan que los efectos les pasen factura en plena calle y a luz del día.

    El consumo del fentanilo y sus estragos han pasado a ser un problema de salud pública de gran magnitud, que Biden priorizará; pues las cifras son alarmantes.

    Únete al canal de WhatsApp

    En tan solo un año, entre abril de 2020 y abril de 2021, murieron 108 000 personas por sobredosis de drogas, de las cuales 68 000 corresponden a opioides sintéticos, básicamente, fentanilo, según cifras del Centro Nacional de Estadísticas de Salud de EE.UU.

    La sustancia es 50 veces más potente que la heroína, 100 veces más que la morfina, y basta con apenas dos miligramos para matar a una persona, señaló El Comercio.

    Letal y fácil de adquirir

    Según El Comercio, el fentanilo es una sustancia que de manera legal se expende como medicamento para contrarrestar el dolor. La distribución comenzó en los años 90, cuando se dieron permisos más laxos a las farmacéuticas para que los doctores la prescriban ante dolores más leves.

    ¿El resultado? Millones de personas se volvieron dependientes y en tal adicción los traficantes hallaron una mina de oro, que trabajaron para volverla más adictiva aun, con la mezcla de heroína y cocaína.

    “El fentanilo es la droga más letal que haya amenazado a nuestra nación. Está en todas partes, en los 50 estados, desde las áreas metropolitanas hasta las rurales, ninguna comunidad está a salvo de este veneno”, advirtió, en diciembre del 2021, la directora de la DEA, Anne Milgram.

    Estados Unidos: el fentanilo está creando "zombies" y matando gente
    El fentanilo disparó las muertes por sobredosis en San Francisco, Estados Unidos. Fuente: El País.

    El doctor en Ciencias Políticas, Arturo Ponce, declaró a El Comercio que, en Estados Unidos, «están muy preocupados porque el fentanilo ahora se puede adquirir desde cualquier aplicación en el celular». «Contratas cualquier servicio de mensajería y te pueda llegar hasta tu casa«, explicó.

    Dado el peligro de la situación, Biden llevó este problema hasta la Cumbre de Líderes de América del Norte con el fin de acordar con el presidente de México, López Obrador, maneras de enfrentar la crisis, ya que los cárteles mexicanos son los que producen y trafican la droga.

    El papel de los carteles mexicanos

    Al ser las drogas sintéticas más fáciles de producir y traficar, se han vuelto más rentables. Por ello, los cárteles mexicanos –sobre todo el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación– les dedican ahora buena parte de sus esfuerzos, con el fentanilo a la cabeza, apuntó El Comercio.

    Según la DEA, el cártel de Sinaloa domina los corredores de Arizona y California para enviar fentanilo, heroína, metanfetamina, cocaína y marihuana a EE.UU.

    Por ello, la captura en México de Ovidio Guzmán, el hijo de ‘El Chapo’, ha sido importante para Estados Unidos; pero no determinante para que el tráfico de México hacia Estados Unidos decaiga por completo.

    Recientemente, Ovidio Guzman fue capturado.

    “Ovidio es la imagen comercial del trasiego, pero son sus hermanos, los llamados ‘Chapitos’, quienes son los grandes operadores. Pero incluso sin ellos, está el cartel Jalisco Nueva Generación”, precisó Ponce Urquiza a El Comercio.

    Químicos de China

    México sería quien lleva la letal droga a Estados Unidos; pero China también jugaría un papel importante en este negocio.

    Las autoridades de Estados Unidos alertaron el año pasado que cuatro empresas chinas son las que venden los precursores –elementos químicos necesarios para su elaboración– de la droga a través de Internet, incluso vía WhatsApp.

    Al respecto, el especialista Ponce detalló a El Comercio que, en China, estarían los laboratorios farmacéuticos más importantes del país. «Esos elementos químicos salen de China en barcos y llegan a los puertos mexicanos«, concluyó.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias La fiesta del cine en Perú. #cine #perú #walacnoticias #cineperuano #noticiasperú ♬ sonido original – Walac Noticias

    china Estados Unidos Fentanilo México Zombies
    Foto del avatar
    Diego Arroyo Ojeda
    • Website

    Periodista apasionado por el arte, la lucha por los derechos humanos y comprometido en darle visibilidad a las realidades más vulnerables. Tomo fotos en @lapiel_depiura

    Seguir leyendo

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025

    Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau

    25 noviembre, 2025

    Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas

    25 noviembre, 2025

    Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.