Close Menu
    Lo nuevo

    Trujillo: Dictan 18 meses de prisión preventiva a cuatro implicados en atentado

    13 septiembre, 2025

    Poder Judicial dicta 10 meses de impedimento de salida del país contra Betssy Chávez

    13 septiembre, 2025

    Congreso propone derogar Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano

    13 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón gana el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos 2025

    13 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trujillo: Dictan 18 meses de prisión preventiva a cuatro implicados en atentado
    • Poder Judicial dicta 10 meses de impedimento de salida del país contra Betssy Chávez
    • Congreso propone derogar Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano
    • Pan con chicharrón gana el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos 2025
    • Colegio San Gabriel se consagra ganador del UPAO MUN 2025 Piura
    • Piura conforma mesa técnica para fiscalizar proyectos de saneamiento en Sullana
    • Audios revelan presunto cobro de Juan José Santiváñez para influir en el Tribunal Constitucional
    • Censo 2025: INEI reporta más del 50 % de avance y destaca progreso en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, septiembre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Estados Unidos envía armas para ayudar a Ucrania

    Andy García Rojas19 abril, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    armas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó un nuevo paquete de ayuda para Ucrania que incluye armas pesadas y más inteligencia

    Desde el comienzo de la guerra, EE.UU. ha hecho un uso innovador de la desclasificación y el intercambio de información sensible con el público y con Ucrania.

    Por primera vez, Estados Unidos decidió enviar armas pesadas a Ucrania para que se defienda de Rusia. Se trata de un nuevo paso en el compromiso de Washington con Kiev, que ha sido destacado por los medios de comunicación.

    Únete al canal de WhatsApp

    Pero eso no es todo. El nuevo plan de ayuda estadounidense para Ucrania por 800 millones de dólares tiene otro componente de inteligencia, que pasa mucho más desapercibido.

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió a entregar a Ucrania más datos recopilados por sus servicios de inteligencia, mientras el Ejército ruso parece cada vez más cerca de lanzar la gran batalla por el Donbass.

    Repetidas desclasificaciones

    Desde el comienzo de la guerra, el debate sobre el papel de los servicios de inteligencia ha girado principalmente en torno al enfoque «sin precedentes» de la desclasificación de información sensible.

    Desde los primeros meses de la crisis ucraniana, el gobierno de Biden ha estado inundando los medios de comunicación con datos -evaluación del riesgo de la guerra e imágenes por satélite de la movilización de las tropas rusas- procedentes directamente de las trastiendas de las distintas agencias de inteligencia estadounidenses (CIA, NSA, Agencia de Inteligencia de Defensa).

    Los documentos, normalmente reservados a los ojos de los gobiernos aliados, se incorporaron así al debate público. Esta estrategia «no impidió la guerra, pero permitió que la mayoría de la gente aceptara que Rusia era el agresor. .

    Otro efecto indirecto de esta exhibición muy pública de los planes «secretos» rusos antes del inicio de la invasión puede haber sido «crear desconfianza entre el Kremlin y el servicio secreto ruso», dice Riemer. Esta multiplicación de revelaciones puede haber dado la impresión de un estado mayor ruso infiltrado por los servicios de inteligencia occidentales.

    Esta es, quizás, una de las razones por las que los servicios de inteligencia rusos, aunque muy respetados, parecen no haber desempeñado ningún papel decisivo durante este conflicto: Vladimir Putin no quería seguir escuchando a sus espías.

    Inteligencia que puede matar

    Estas repetidas desclasificaciones de inteligencia casi nos han hecho olvidar que, una vez declarada la guerra, los espías siguieron trabajando. Pero esta vez, es difícil saber cuánto se ha beneficiado Ucrania.

    Hay dos tipos de inteligencia que Estados Unidos puede transmitir a Kiev:

    • Información estratégica, sobre los planes y objetivos de guerra rusos.
    • Datos tácticos para el seguimiento en tiempo real de los movimientos de las tropas.

    Estados Unidos nunca ha ocultado que ha seguido transmitiendo el primer tipo de información a Kiev desde principios de marzo. Sin embargo, Washington ha mantenido un aire de vaguedad sobre el suministro de datos tácticos.

    Cuando se le preguntó directamente sobre esto a principios de marzo, el demócrata Adam Smith, jefe del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes de EE.UU., negó que se estuviera transmitiendo esa información.

    Mientras que unas horas más tarde la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que Smith «no había entendido todo». Pero no quiso entrar en detalles.

    Este tipo de información puede matar: los datos de geolocalización para rastrear a las tropas rusas sobre el terreno permitirían a los ucranianos montar operaciones de eliminación selectiva.

    Estados Unidos se arriesgaría entonces a parecer más que inclinado a tomar parte en la guerra de Ucrania, preparando el terreno para una peligrosa escalada del conflicto.

    Efecto desmoralizador

    La administración estadounidense parece haber decidido «proporcionar datos brutos que permitan al Ejército ucraniano tener una imagen en tiempo real de los movimientos de las tropas rusas», según Jeff Hawn.

    El personal militar estadounidense parece haberlo confirmado al Wall Street Journal al afirmar que la línea roja de la nueva doctrina era «no proporcionar información sobre las posiciones rusas en Rusia, para no permitir que Ucrania lleve a cabo operaciones ofensivas», escribió el diario. En otras palabras: todo lo demás estaría permitido.

    Un importante cambio de doctrina que se explica por la evolución del contexto sobre el terreno. La ofensiva que se prepara en el Donbass requiere algo más que información estratégica, como lo comenta Jeff Hawn.

    Se trata de un frente más pequeño en el que se intentará rodear a las fuerzas rusas, lo que hace más importante que «los ucranianos sepan con precisión de dónde viene el enemigo para poder defenderse adecuadamente», subraya este especialista.

    Incluso, si Estados Unidos no entregó esta famosa inteligencia táctica, el solo hecho de sugerirla «puede tener un efecto desmoralizador», dice Riemer.

    Los soldados rusos, que ya han sufrido un revés en su intento de tomar Kiev, probablemente estarán más a la defensiva si piensan que Ucrania conoce su posición exacta gracias a los estadounidenses.

    Pero esta apertura del grifo de la inteligencia estadounidense no es solo un acto hostil de Estados Unidos hacia Rusia. También es, paradójicamente, «una forma de indicar que no se involucrarán más directamente en el conflicto», señala Riemer.

    Una nación dispuesta a comprometerse militarmente en un frente se guarda su inteligencia para poder utilizarla cuando sea necesario.

    En otras palabras, Moscú tendrá realmente algo de qué preocuparse el día que los espías estadounidenses callen.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Dictan 9 meses de prisión preventiva para abusador de menor de 3 años en Chiclayo. #Justicia #justiciaparadamaris #Piura #WalacNoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Estados Unidos Rusia Ucrania
    Foto del avatar
    Andy García Rojas
    • Website

    Seguir leyendo

    Trujillo: Dictan 18 meses de prisión preventiva a cuatro implicados en atentado

    13 septiembre, 2025

    Poder Judicial dicta 10 meses de impedimento de salida del país contra Betssy Chávez

    13 septiembre, 2025

    Congreso propone derogar Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano

    13 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón gana el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos 2025

    13 septiembre, 2025

    Colegio San Gabriel se consagra ganador del UPAO MUN 2025 Piura

    12 septiembre, 2025

    Piura conforma mesa técnica para fiscalizar proyectos de saneamiento en Sullana

    12 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Piura se prepara para el Canchaque Trail Fest con rutas de hasta 42K

    10 septiembre, 2025

    Trágico choque en la carretera Piura – Chiclayo cobra la vida de un padre de familia

    10 septiembre, 2025

    Irregularidades en distribución de combustible comprometen a Municipalidad de Salitral

    8 septiembre, 2025

    Jefe de Administración de La Unión cobró en dos municipios al mismo tiempo

    8 septiembre, 2025

    Fiscalía investiga pagos irregulares por S/ 815 mil en obra a cargo del Consorcio Hospital Piura

    8 septiembre, 2025

    Accidente en Los Ejidos deja un mototaxista fallecido

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.