Close Menu
    Lo nuevo

    Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre

    29 octubre, 2025

    EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región

    29 octubre, 2025

    Estado de emergencia: 300 000 celulares no registrados en lista blanca y con historial negativo fueron bloqueados en octubre

    29 octubre, 2025

    Retiran gran cantidad de basura en cámaras de bombeo

    29 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre
    • EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región
    • Estado de emergencia: 300 000 celulares no registrados en lista blanca y con historial negativo fueron bloqueados en octubre
    • Retiran gran cantidad de basura en cámaras de bombeo
    • Catacaos presentará la rosca de muerto más grande del Perú este sábado por las Velaciones
    • Candidatos presidenciales recibirán resguardo policial desde el 23 de diciembre
    • Más de dos millones de metros cuadrados fueron restituidos al Estado en Pariñas, Talara
    • Piura celebra el Día del Tondero y recuerda el origen de su danza más emblemática
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, octubre 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Estado de emergencia: 300 000 celulares no registrados en lista blanca y con historial negativo fueron bloqueados en octubre

    Estuardo Cáceres29 octubre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Estado de emergencia: 300 000 celulares no registrados en lista blanca y con historial negativo fueron bloqueados en octubre
    Estado de emergencia: 300 000 celulares no registrados en lista blanca y con historial negativo fueron bloqueados en octubre
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Para reforzar las acciones a favor de la seguridad ciudadana, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), en octubre, ordenó a las empresas operadoras el bloqueo de 300 000 equipos móviles. Esto debido a que no figuraban en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) y que se encuentran vinculados a personas que, de manera reiterada, emplearon celulares con IMEI inválidos o clonados.

    Las órdenes de bloqueos se enviaron a las empresas operadoras en dos grupos de 150 000 equipos móviles cada uno, el 14 y 28 de octubre, respectivamente. Este último se realizó dentro del estado de emergencia decretado en Lima y Callao por el Gobierno. En esa línea, el OSIPTEL supervisa el cumplimiento de los bloqueos.

    Esta medida se suma al bloqueo de más de 1.5 millones de equipos móviles calificados de alto riesgo por no estar en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo, llevado a cabo de abril a setiembre de este año. Con esta última actividad, ya se bloquearon 1.8 millones de celulares.

    Únete al canal de WhatsApp

    Ministerio Público y PNP con información en línea de celulares vinculados a delitos

    Desde la tercera fase del Renteseg, el OSIPTEL implementó el Módulo de Consulta Especializado para Entidades del Estado, que brinda al Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional del Perú (PNP), encargados de la lucha contra la inseguridad ciudadana, el acceso inmediato a información vinculada a celulares, líneas de servicio móvil y otra información vinculada a equipos móviles. Esta herramienta facilita el cumplimiento de sus funciones, relacionadas con la investigación de delitos.

    Prueba de ello, es que, desde la activación del módulo, el pasado 21 de junio 2024 hasta setiembre de 2025, se registraron más de 590 000 datos consultados en línea. De estas, el 60 % de consultas corresponde a la PNP y el 40 % al Ministerio Público.

    Lucha contra los robos de celulares

    Cabe recordar que, en el 2017 se creó el Renteseg, liderado por el Ministerio del Interior y se le delegó al OSIPTEL la implementación y operación de este sistema, cuya finalidad es prevenir y combatir el hurto, robo y comercio ilegal de equipos móviles, dentro del marco del fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

    Desde la puesta en marcha del Renteseg, los reportes diarios de robo de celulares se redujeron en aproximadamente en 38 %, pasando de un promedio de 6456 equipos robados por día, en 2017, a 4036 a setiembre de 2025.

    “Gracias al Renteseg, se han frenado miles de intentos de fraude y robo. Además, la reducción de casi 40 % en los reportes diarios de sustracción confirma que avanzar es posible. Con compromiso, vigilancia y colaboración se conseguirá que cada abonado puede comunicarse con libertad y confianza”, indicó el presidente ejecutivo del OSIPTEL, Jesús Guillén Marroquín.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre

    29 octubre, 2025

    EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región

    29 octubre, 2025

    Retiran gran cantidad de basura en cámaras de bombeo

    29 octubre, 2025

    Catacaos presentará la rosca de muerto más grande del Perú este sábado por las Velaciones

    29 octubre, 2025

    Candidatos presidenciales recibirán resguardo policial desde el 23 de diciembre

    29 octubre, 2025

    Más de dos millones de metros cuadrados fueron restituidos al Estado en Pariñas, Talara

    29 octubre, 2025
    Lás últimas

    Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre

    29 octubre, 2025

    EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región

    29 octubre, 2025

    Retiran gran cantidad de basura en cámaras de bombeo

    29 octubre, 2025

    Catacaos presentará la rosca de muerto más grande del Perú este sábado por las Velaciones

    29 octubre, 2025

    Más de dos millones de metros cuadrados fueron restituidos al Estado en Pariñas, Talara

    29 octubre, 2025

    Piura celebra el Día del Tondero y recuerda el origen de su danza más emblemática

    29 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.