Close Menu
    Lo nuevo

    Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil

    4 julio, 2025

    Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas

    4 julio, 2025

    Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil

    4 julio, 2025

    Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    • Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas
    • Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil
    • Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica
    • Municipalidad Veintiséis de Octubre y SATP inician acuerdos para sanear deuda
    • “Los Imaginarios”, una nueva propuesta teatral que celebra el poder de la lectura, la amistad y la imaginación
    • Piura: elaboración del perfil de preinversión para el Metropolitano comenzará en julio
    • Inauguran la nueva pista de aterrizaje del Aeropuerto Guillermo Concha Iberico de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Escuelas Bicentenario: así serán según las zonas bioclimáticas

    Walac Noticias | Redacción16 marzo, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Educación del Perú tiene un gran desafío para el Bicentenario: reducir la brecha de infraestructura educativa con el diseño de escuelas según las zonas bioclimáticas definidas como: costa, costa lluviosa, sierra, heladas y selva.

    En el concurso, convocado a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa, resultó ganador FD Arquitectos SAC, que elaboró los siguientes modelos de Escuelas Bicentenario:

    Únete al canal de WhatsApp

    También puedes leer:

    |Construirán colegios con diseños acordes al clima de cada región

    |Indecopi pone a disposición el servicio de conciliaciones virtuales

    Costa

    La escuela, según la propuesta ganadora, se construirá bajo tres pilares conceptuales: la naturaleza, la comunidad y la identidad, las cuales hacen pertinente su emplazamiento, su configuración y su relación con el espacio público. Además, cómo se construye y sobre todo cómo se aprende dentro de la misma.

    En contraposición con la lógica común de separar, el colegio une. Conecta espacios pedagógicos a través de intersticios flexibles que permiten al alumno experimentar el exterior sin salir del contexto de aprendizaje.

    Costa lluviosa

    Este modelo de escuela estará ubicada en regiones como Piura y Tumbes, que experimentan temporadas de lluvias de regular a fuerte intensidad en el verano.

    Su estructura presenta un doble sistema de módulos metálicos y de concreto, con un relleno intermedio aislante del calor que cubrirá todo el colegio dando sombra con sus aleros y dejará pasar la ventilación a través de sus fibras. Se trata de una capa permeable al viento y que permite una ventilación cruzada.

    Foto: Andina

    Sierra

    La estructura y modulación, de acuerdo a la propuesta ganadora, optimiza las áreas útiles de módulos (duro: pórticos de concreto, losa aligerada y muro de bloques de concreto) y de circulación (blando: metal, losa). Esta lógica estructural promueve una fabricación prefabricada a bajo costo con materiales disponibles en el mercado local y reduciendo el mantenimiento al mínimo.

    La escuela se piensa como un sistema abierto flexible, que libera el fondo del terreno y se agrupa de la manera más efectiva para el control climático.

    Foto: Andina

    Heladas

    El proyecto ganador plantea un espacio principal a manera de invernadero que aproveche la incidencia solar durante estos meses, por lo que es necesario orientar el techo hacia el norte para que la ganancia de calor sea máxima y este aire calentado, pueda a su vez calentar los espacios adosados (aulas, talleres y baños).

    Este modelo cuenta con una serie de dispositivos que permiten regular la temperatura en el interior, mediante la abertura o cerramiento de las ventanas colocadas en la parte alta.

    Foto: Andina

    Selva

    La estructura, según el proyecto ganador, constituye un marco de acero con refuerzos en sus lados perimetrales y pisos en losa y hormigón armado. La cubierta seguirá los cuerpos estructurales inferiores, unidos adecuadamente, y estará hecha de vigas de madera para minimizar el peso y hacer que la estructura sea altamente sismorresistente.

    Esta lógica estructural está diseñada para ser prefabricada y facilitar la adquisición del material y la mano de obra en el ensamblaje de componentes también en el área local.

    No te pierdas en Instagram:

     

    Arquitectos UDEP escuelas Escuelas bicentenario Estudiantes Piura Zonas bioclimáticas
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil

    4 julio, 2025

    Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas

    4 julio, 2025

    Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica

    4 julio, 2025

    Municipalidad Veintiséis de Octubre y SATP inician acuerdos para sanear deuda

    4 julio, 2025

    “Los Imaginarios”, una nueva propuesta teatral que celebra el poder de la lectura, la amistad y la imaginación

    4 julio, 2025

    Piura: elaboración del perfil de preinversión para el Metropolitano comenzará en julio

    4 julio, 2025
    Lás últimas

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.