El joven escritor sullanero Daniel Mogollón Alegría participará en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025 con su obra Relatos de Noche, una recopilación de cuentos que rescatan las tradiciones orales del Perú, con un especial enfoque en la cultura y raíces de Sullana y sus orígenes Tallanes. Esta participación representa un paso importante en su trayectoria como autor y difusor del patrimonio cultural de su tierra natal.
“Relatos de Noche”: tradiciones tallanes y sullaneras en narrativa breve
Relatos de Noche es un cuentario en el que Mogollón Alegría plasma historias recogidas del imaginario popular de diversas regiones del país, con un énfasis especial en los relatos del norte, como los de Sullana, La Saucha, el Angolo y los cerros de Amotape. El autor ha señalado que su inspiración proviene de las narraciones que escuchaba de sus abuelos y de la gente del campo, en un esfuerzo por preservar y transmitir estas tradiciones a las nuevas generaciones.

“Trato de recoger esas tradiciones de mi tierra que nos contaban los abuelos o en el campo, donde viaja la Saucha, el Angolo, cerros de Amotape, etc.”, expresó Mogollón sobre el enfoque de su obra.
Formación literaria y raíces sullaneras
Daniel Mogollón es exalumno de los colegios Santa Rosa y Miguel Cortés de Sullana. En su desarrollo literario ha sido clave la influencia de docentes como Miguel Cruz Merino y Carmen Arresa, a quienes recuerda con gratitud por motivarlo desde sus primeros años escolares. Asimismo, fue alumno del reconocido escritor peruano Cromwell Jara, autor de novelas, poemas, guiones de cine y textos sobre metodología narrativa, quien ha sido una figura fundamental en su formación como cuentista.