Close Menu
    Lo nuevo

    Jueza ordena nueve meses de prisión para presunto feminicida de la joven universitaria Xiomara Huertas

    1 septiembre, 2025

    Hipertensión arterial: conoce las causas, los síntomas y cómo prevenirla

    1 septiembre, 2025

    Conoce la Osteogénesis imperfecta: la enfermedad de los “huesos de cristal”

    1 septiembre, 2025

    Reclamos a empresas operadoras en el primer semestre 2025 alcanzan mínimos históricos tras una caída constante desde el 2022

    1 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Jueza ordena nueve meses de prisión para presunto feminicida de la joven universitaria Xiomara Huertas
    • Hipertensión arterial: conoce las causas, los síntomas y cómo prevenirla
    • Conoce la Osteogénesis imperfecta: la enfermedad de los “huesos de cristal”
    • Reclamos a empresas operadoras en el primer semestre 2025 alcanzan mínimos históricos tras una caída constante desde el 2022
    • Precios al consumidor en Piura bajaron 0,04% en agosto de 2025
    • ¿Qué es la neumonía? Síntomas, causas y prevención en adultos y niños
    • ¿Qué es la osteoartrosis y cómo afecta a tus articulaciones?
    • Uruguay busca la clasificación al Mundial con Valverde como figura en el encuentro contra Perú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    Esclerosis múltiple en Perú: síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Dayan Viera Reina1 septiembre, 2025Updated:1 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Esclerosis múltiple en Perú: síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles
    Esclerosis múltiple en Perú: síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica crónica que afecta el sistema nervioso central y puede ocasionar discapacidad progresiva si no se trata a tiempo. Aunque es considerada una enfermedad rara, su diagnóstico es cada vez más frecuente en Perú, especialmente en la región norte. Esta condición afecta mayormente a personas jóvenes entre 20 y 40 años, en plena etapa productiva. En esta ediciòn del programa «Mèdico en Casa», el Dr. Wenzel Ivan Dueñas Pacheco, especialista en Neurología, explica cuàles son los síntomas principales, factores de riesgo, métodos de diagnóstico y los tratamientos disponibles en el país.

    • Leer màs: ¿Cómo saber si tienes la enfermedad renal crónica? Conoce las señales y exámenes clave

    ¿Qué es la esclerosis múltiple y cómo se manifiesta?

    La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune que provoca inflamación y daño en la mielina, la capa protectora de las fibras nerviosas en el cerebro, médula espinal y nervios ópticos. Esto interfiere con la transmisión de señales nerviosas, generando diversos síntomas que varían según la zona afectada.

    Entre los síntomas más comunes destacan:

    Únete al canal de WhatsApp
    • Pérdida súbita de la visión en uno de los ojos, acompañada de dolor ocular.
    • Debilidad o adormecimiento en las extremidades o en un lado del cuerpo.
    • Problemas para controlar esfínteres (orina o deposiciones).
    • Alteraciones del equilibrio y la coordinación al caminar.
    • Sensación de hormigueo o entumecimiento en diferentes partes del cuerpo.

    Un aspecto importante es que estos síntomas pueden aparecer por periodos cortos y desaparecer, lo que complica su detección temprana. Según el neurólogo Iván Dueñas, “los pacientes pueden experimentar síntomas leves que pasan inadvertidos hasta que surge un brote más severo”.

    Factores de riesgo y posibles causas de la esclerosis múltiple

    Aunque la causa exacta aún se desconoce, se han identificado varios factores asociados al desarrollo de esta enfermedad:

    • Virus Epstein-Barr: Se sospecha que podría desencadenar una reacción inflamatoria en el cerebro.
    • Deficiencia de vitamina D: Relacionada con baja exposición al sol.
    • Factores geográficos y raciales: Afecta más a personas de raza blanca, aunque en Perú también se reporta un aumento de casos, sobre todo en regiones como Piura, Trujillo y Talara.
    • Desregulación del sistema inmunológico: Puede verse influenciada por estrés y procesos autoinmunes.

    En Perú, se calcula que existen entre 2,400 y 2,700 personas diagnosticadas con esclerosis múltiple, pero los especialistas estiman que hay más casos sin diagnosticar debido a la complejidad del acceso a exámenes especializados.

    Diagnóstico de la esclerosis múltiple en Perú

    El diagnóstico temprano es clave para frenar la progresión de la enfermedad y evitar complicaciones graves. Las principales pruebas utilizadas son:

    • Resonancia magnética: Es la herramienta más eficaz para detectar lesiones en el cerebro y médula espinal.
    • Exámenes de laboratorio: Para descartar otras enfermedades autoinmunes.

    El diagnóstico puede tardar años, ya que los síntomas suelen confundirse con otros problemas neurológicos.

    Tratamiento y acceso a medicamentos en el país

    Actualmente existen más de 20 medicamentos aprobados a nivel internacional para tratar la esclerosis múltiple, pero en Perú el acceso es limitado debido a los altos costos.

    • Cobertura de salud: EsSalud y el Minsa ofrecen solo medicamentos básicos, menos efectivos que los tratamientos de última generación.
    • Costo del tratamiento: Muchos pacientes no reciben medicación porque no pueden asumir el gasto, lo que aumenta el riesgo de discapacidad.

    El objetivo del tratamiento es disminuir la frecuencia de los brotes, retrasar la progresión y mejorar la calidad de vida del paciente. Si se inicia a tiempo, la persona puede llevar una vida normal, sin restricciones en dieta ni actividad física.

    Sin tratamiento adecuado, la enfermedad puede causar ceguera, dificultad para caminar o dependencia de una silla de ruedas.

    VIDEO RECOMENDADO

    Esclerosis Múltiple Médico en Casa salud
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Hipertensión arterial: conoce las causas, los síntomas y cómo prevenirla

    1 septiembre, 2025

    Conoce la Osteogénesis imperfecta: la enfermedad de los “huesos de cristal”

    1 septiembre, 2025

    ¿Qué es la neumonía? Síntomas, causas y prevención en adultos y niños

    1 septiembre, 2025

    ¿Qué es la osteoartrosis y cómo afecta a tus articulaciones?

    1 septiembre, 2025

    ¿Qué son los alimentos ultraprocesados y por qué representan un riesgo para la salud?

    1 septiembre, 2025

    Conoce que son los cólicos renales, sus causas y tratamiento

    1 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Jueza ordena nueve meses de prisión para presunto feminicida de la joven universitaria Xiomara Huertas

    1 septiembre, 2025

    Precios al consumidor en Piura bajaron 0,04% en agosto de 2025

    1 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón y tamal representan al Perú en la semifinal del Mundial de los Desayunos de Ibai

    1 septiembre, 2025

    Diresa Piura reporta 1 641 casos de dengue y refuerza prevención en menores

    1 septiembre, 2025

    Gobierno proyecta construir penal en El Frontón con inversión de 500 millones de soles

    1 septiembre, 2025

    Consorcio Hospital Piura habría pagado S/10 000 para elevar precio de equipos médicos

    1 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.