Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: exigen finalización de obra escolar paralizada desde hace más de 2 años

    8 mayo, 2025

    Planta Piura de Petroperú alcanza récord histórico de ventas de combustibles

    8 mayo, 2025

    Obispo de Chiclayo destaca cercanía del papa León XIV con Perú

    8 mayo, 2025

    León XIV saluda a Chiclayo en español tras ser elegido papa

    8 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: exigen finalización de obra escolar paralizada desde hace más de 2 años
    • Planta Piura de Petroperú alcanza récord histórico de ventas de combustibles
    • Obispo de Chiclayo destaca cercanía del papa León XIV con Perú
    • León XIV saluda a Chiclayo en español tras ser elegido papa
    • Joven de Tambogrande busca apoyo económico para representar al Perú en concurso internacional de inglés en Estados Unidos
    • León XIV: nuevo papa vivió 40 años en Perú y se nacionalizó peruano en 2015
    • Papa León XIV y su vínculo con Perú: hace 40 años, Robert Prevost iniciaba su misión en Chulucanas
    • Día de la Madre: ¿Cuánto invierten los peruanos en regalos durante esta celebración?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, mayo 9
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Techno»Tecnología
    Tecnología

    ¿Es peligrosa la radiación de tu teléfono móvil?

    Walac Noticias | Redacción12 febrero, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Todas las noches, Silvia, quien es supervisora de una empresa y tiene que reportarle a su gerente, tiene que enviar los informes laborales diarios antes de irse a dormir, pero como le da pereza hacerlo desde su laptop, se acuesta en su cama con el celular, y hace todo desde ese equipo. Después de unos 15 minutos esperando a que carguen los archivos, los envía, y ya no le quedan ganas de pararse a dejar el celular en otro lado, así que, literalmente, su móvil pasa la noche con ella. Por supuesto que éstos y otros escenarios parecidos ocurren todos los días y noches, en muchas casas del planeta, por lo que, “dormir” con nuestros celulares, se ha vuelto algo rutinario. Sin embargo, olvidamos que estos aparatos emiten ondas de radio frecuencia (RF), que es una energía electromagnética, y que también las podemos encontrar en las ondas de la radio FM, y las microondas. “Y son una forma de radiación no ionizante", como se describe en el sitio web de la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer (ACS, por sus siglas en inglés). Según la ACS, estas ondas "no son lo suficientemente fuertes como para causar cáncer", y, a diferencia de los tipos más potentes de radiación (ionizante), no pueden romper los enlaces químicos en el ADN. La mala noticia es que hay falta de evidencia, según los entendidos, y por eso el tema sigue en revisión por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y los riesgos potenciales a largo plazo serían los tumores en la cabeza y en el cuello. Con esta pequeña explicación, unos se podrán quedar tranquilos, pero otros, más inquietos, pues, finalmente, la posibilidad de que haya una relación entre nuestro celular y el desarrollo de un cáncer, sí es posible. "En las últimas décadas se ha llevado a cabo un gran número de estudios para analizar si las ondas de radiofrecuencia (RF) ponen en riesgo nuestra salud", le dice a BBC Mundo Emilie van Deventer, Directora del Programa de Radiación del Departamento de Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes de la Salud, de la OMS. Por fin, como hasta ahora las respuestas, ante la pregunta de este artículo, son ambiguas, evitemos en lo posible dormir con el celular. Aunque somos inseparables, y todo el día forma parte de nuestra vida, veamos al móvil como vemos al mar: con respeto. Al menos así podríamos tenerle un poquito de “miedo”, y, de vez en cuanto, dejar de usarlo y no depender tanto de éste.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    También te puede interesar:

    |Regalos tecnológicos para San Valetín

    |Helado casero de mango, cremosa alternativa contra días calurosos

    Únete al canal de WhatsApp

    Todas las noches, Silvia, quien es supervisora de una empresa y tiene que reportarle a su gerente, tiene que enviar los informes laborales diarios antes de irse a dormir, pero como le da pereza hacerlo desde su laptop, se acuesta en su cama con el celular, y hace todo desde ese equipo. Después de unos 15 minutos esperando a que carguen los archivos, los envía, y ya no le quedan ganas de pararse a dejar el celular en otro lado, así que, literalmente, su móvil pasa la noche con ella.

    Fuente: Nueva Mujer

    Por supuesto que éstos y otros escenarios parecidos ocurren todos los días y noches, en muchas casas del planeta, por lo que, “dormir” con nuestros celulares se ha vuelto algo rutinario. Sin embargo, olvidamos que estos aparatos emiten ondas de radio frecuencia (RF), que es una energía electromagnética, y que también las podemos encontrar en las ondas de la radio FM, y las microondas. “Y son una forma de radiación no ionizante«, como se describe en el sitio web de la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer (ACS, por sus siglas en Inglés).

    Según la ACS, estas ondas «no son lo suficientemente fuertes como para causar cáncer», y, a diferencia de los tipos más potentes de radiación (ionizante), no pueden romper los enlaces químicos en el ADN.

    Fuente: Aweita

    La mala noticia es que hay falta de evidencia, según los entendidos, y por eso el tema sigue en revisión por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y los riesgos potenciales a largo plazo serían los tumores en la cabeza y en el cuello.

    Con esta pequeña explicación, unos se podrán quedar tranquilos, pero otros, más inquietos, pues, finalmente, la posibilidad de que haya una relación entre nuestro celular y el desarrollo de un cáncer, sí existe.

    «En las últimas décadas se ha llevado a cabo un gran número de estudios para analizar si las ondas de radiofrecuencia (RF) ponen en riesgo nuestra salud», le dice a BBC Mundo Emilie van Deventer, Directora del Programa de Radiación del Departamento de Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes de la Salud, de la OMS.

    Fuente: El Mundo USA

    Por fin, como hasta ahora las respuestas, ante la pregunta de este artículo, son ambiguas, evitemos en lo posible dormir con el celular. Aunque somos inseparables, y todo el día forma parte de nuestra vida, veamos al móvil como vemos al mar: con respeto. Al menos así podríamos tenerle un poquito de “miedo”, y, de vez en cuanto, dejar de usarlo y no depender tanto de éste.

    No te pierdas esto en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    TURISMO | Estos son los imperdibles que debes visitar en tu paso por Sullana. . Sullana, la Perla del Chira, alberga distintos destinos turísticos a lo largo de su provincia. De norte a sur el turista podrá deleitarse con paisajes verdes, arquitectura y milenaria cultura que data desde la época de la conquista. Este verano no te quedes sin visitar los imperdibles de Sullana. 🔸Visita estos 5 lugares: Valle del Chira, Represa de Poechos, Tangarará, Coto de Caza El Angolo, Parque Nacional Cerros de Amotape. #sullana #turismo #viajeros #lugaresturisticos #valledelchira #poechos #angolo

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 7 de Feb de 2020 a las 3:15 PST

    En Twitter:

    INNOVACIÓN | Universitario ancashino crea helado para combatir la anemia. #contralaanemiahttps://t.co/ZDexnzZ1G5

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) February 4, 2020

    Cáncer celular OMS ondas de radio frecuencia RF TecnyCity Perú Tumor
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Meta utilizará inteligencia artificial para detectar cuentas de menores de edad en Instagram

    22 abril, 2025

    Instagram lanza su nueva app Edits y entra en competencia directa con CapCut

    22 abril, 2025

    Samsung lanza la nueva línea Galaxy A en Piura

    3 abril, 2025

    Funciones clave a considerar antes de cambiar de teléfono

    3 abril, 2025

    Cómo los videojuegos AAA cambiaron la percepción del género y ya son considerados como el décimo arte

    26 febrero, 2025

    LG desarrolla alianzas estratégicas con socios globales para potenciar soluciones B2B

    25 febrero, 2025
    Lás últimas

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025

    Cámaras de Comercio del norte exigen estrategia nacional frente al crimen organizado

    5 mayo, 2025

    La Unión: familia de Darwin Coveñas exige justicia y apoyo económico tras su muerte en Pataz

    5 mayo, 2025

    Catacaos: secuestran a una suboficial PNP y le roban su arma de reglamento

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.