Close Menu
    Lo nuevo

    Intervienen astillero clandestino en Paita y destruyen tres naves pesqueras

    25 agosto, 2025

    Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”

    25 agosto, 2025

    Jean Ferrari defiende a Alex Valera y critica a Hernán Barcos por romper códigos del fútbol

    25 agosto, 2025

    Dictan detención preliminar contra presunto feminicida de joven universitaria Xiomara Huertas

    25 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Intervienen astillero clandestino en Paita y destruyen tres naves pesqueras
    • Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”
    • Jean Ferrari defiende a Alex Valera y critica a Hernán Barcos por romper códigos del fútbol
    • Dictan detención preliminar contra presunto feminicida de joven universitaria Xiomara Huertas
    • Piura: madre pide justicia tras ataque a su hijo por presuntos sicarios
    • Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal
    • Sullana: EPS Grau ejecuta plan para recuperar más de 9 mil conexiones de agua cortadas
    • Avance del 60% en obra de la Av. Sullana es supervisado por dirigentes vecinales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, agosto 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    EPS Grau ha dejado de recaudar S/ 58 mil en lo que va del año en Piura

    Karla Arbulú Panta5 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    EPS Grau: En Piura se pierden S/ 3.6 millones por conexiones clandestinas de agua al mes
    Conexiones clandestinas de agua potable. Foto EPS Grau
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Más de 12 asentamientos de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre se abastecen a través de redes clandestinas de agua y alcantarillado, originando que la Empresa Prestadora de Servicios Grau (EPS Grau) deje de recaudar más de 58 mil soles en lo que va del año.

    Pese a que la región Piura ha sido declarada en estado de emergencia por déficit hídrico, en Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre se han detectado varios asentamientos donde hurtan el agua a través de conexiones ilegales, perjudicando no solo a la EPS Grau, sino a la misma infraestructura hidráulica que no se abastece para dotar de la suficiente cantidad de agua a la población.

    La población piurana ha dejado de pagar

    Solo en tres zonas que han sido intervenidas durante el mes de enero de este año, la población ha dejado de pagar a la empresa más de 58 mil soles, siendo la zona ubicada en los alrededores de Los Portales, Las Casuarinas con S/ 26,588. Donde se intervino en 56 conectores y se recuperaron 16.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo el cercado de Castilla S/10,000 y se identificó 39 puntos clandestinos; y en la urbanización El Bosque se ubicó 79 puntos por lo que la población deja de pagar casi S/ 22,203.

    Los trabajos de conexión que se realizan de forma ilegal hacen que la infraestructura hidráulica se deteriore. Incluso, la empresa habría detectado zonas donde los vecinos han hecho conexiones en el alcantarillado, poniendo en riesgo a la población, ya que los residuos podrían llegar hasta las tuberías donde se distribuye el agua potable.

    Además, en muchos sectores, sobre todo, en invasiones, se presentan aniegos y el colapso de este servicio a causa de las conexiones ilegales.

    Mientras que, en los AA.HH. Nuevo Castilla, Teresa de Calcuta, Asociación Pampas de Almirante Miguel Grau, Los Almendros, Las Dalias, La Molina, Nuevo Amanecer, Villa Perú-Canadá, Rosa de Guadalupe, UPIS Villa Hermosa, Vía de Evitamiento, la EPS Grau también reporta estas conexiones ilegales, y algunas ya son reincidentes.

    Reactivación de conexiones clandestinas

    La gerente comercial de la EPS Grau, Leidy Calva Morán, informó que pese a las intervenciones que se hacen en los sectores indicados; la población vuelve a reactivar estas conexiones. No obstante, anunció que desde la quincena de octubre se reactivarán los trabajos e intervendrán estos sectores a fin de evitar el robo de agua.

    “Estamos haciendo una reactivación progresiva debido a la pandemia, pero primero hemos iniciado con una evaluación progresiva por la zona y validar estos sectores; ya que los que tienen red clandestina no son usuarios de la empresa; es decir, no se les ha dado luz verde”, precisó Clava Morán.

    Consumo de agua en el COVID-19

    Asimismo, indicó que durante la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19 se dejó de realizar estos operativos, ya que la población necesita agua, sin embargo, aclaró que están incurriendo en la ilegalidad por lo que exhortó a los vecinos a regularizar esta situación para evitar el corte del suministro de agua que consumen de manera clandestina.

    “Muchos sectores que fueron identificados, la empresa ha regularizado este proceso, pues cientos de familias ya consumen el agua de manera formal, sin embargo, hay cientos de pobladores que hacen caso omiso a estos pedidos”, explicó.

    En tanto, Calva Morán indicó que durante la emergencia, en el mes de agosto, se intervino en el A.H. Villa Perú Canadá después que la población se quedó sin agua por varios días.

    “Los vecinos se quedaron sin el servicio por lo que tuvimos que intervenir, se identificó varios puntos, pese a que se les indica, hay algunos vecinos que todavía hurtan el agua. La empresa tiene que gastar para hacer estos operativos, solo aquí se invirtió 600 soles para poder retirar estas conexiones”, detalló.

    Datos

    Según indicó Calva Morán, la empresa invierte más de 16 mil soles mensuales cuando se realizan estas intervenciones; gastos que consisten en logística (maquinaria) y pagos a personal para realizar estos trabajos de desactivación de las redes clandestinas.

    Finalmente, la empresa señaló que las intervenciones continuarán en todas las provincias de la región para lograr erradicar estas conexiones; y evitar que la población que paga por el servicio se vea afectados por la informalidad.

    EPS Grau Redes clandestinas.
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”

    25 agosto, 2025

    Dictan detención preliminar contra presunto feminicida de joven universitaria Xiomara Huertas

    25 agosto, 2025

    Piura: madre pide justicia tras ataque a su hijo por presuntos sicarios

    25 agosto, 2025

    Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal

    25 agosto, 2025

    Sullana: EPS Grau ejecuta plan para recuperar más de 9 mil conexiones de agua cortadas

    25 agosto, 2025

    Avance del 60% en obra de la Av. Sullana es supervisado por dirigentes vecinales

    25 agosto, 2025
    Lás últimas

    Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal

    25 agosto, 2025

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025

    Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca

    23 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.