Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025

    EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable

    14 julio, 2025

    Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura

    14 julio, 2025

    OSIPTEL capacita a los asesores de atención a usuarios de las empresas de servicios de telecomunicaciones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    • OSIPTEL capacita a los asesores de atención a usuarios de las empresas de servicios de telecomunicaciones
    • Combate el frío con estas sopas ‘power’ que te calentarán durante invierno
    • Orquesta Sinfónica de Piura ofrece concierto gratuito por su 23° aniversario
    • Sullana: colegio particular cambia clases presenciales por virtuales ante amenazas
    • Sullana: sicarios en moto asesinan a balazos a dos personas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    EPS Grau da facilidades a clientes morosos y con conexiones clandestinas

    Walac Noticias | Redacción10 noviembre, 2018Updated:10 noviembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La EPS Grau puso en marcha un Programa de Actualización Catastral, con el que permite regularizar la situación de los clientes que mantienen una deuda por falta de pago de los servicios; para los propietarios de predios que cuentan con el servicio, sin estar registrados como usuarios de la empresa y los que hacen uso clandestino.

    También puedes leer:

    |Beca 18: Inscripción al Examen Nacional de Preselección es gratis y por Internet

    Únete al canal de WhatsApp

    |Rehabilitación de la Av. Don Bosco le compete a la EPS Grau

    Para evitar el corte del servicio y una denuncia penal, la EPS Grau invita a las personas a acercarse a sus oficinas para recibir orientación y solución por parte del personal que forma parte de este programa.

    Los clientes que tienen una deuda muy elevada y se ha rehabilitado por su cuenta los servicios de agua y/o alcantarillado, tiene la opción de realizar un convenio de pago. Para ello, solo es necesario que el titular de la vivienda se acerque con una copia de su DNI.

    De no mantener deuda, el cliente solo pagará lo relacionado a los gastos por corte y reapertura. En el caso del servicio de agua: S/29.25 si es un corte simple y S/72.10si ha sido drástico. En relación al desagüe, le monto asciende a S/147.90.

    En el caso de los predios que tienen factibilidad del servicio, es decir, aquellos que están dentro de un proyecto de urbanización ya concluido y entregado por el contratista a la EPS Grau, pero que aún no se han registrado como clientes, pese a estar utilizando los servicios, la empresa los invita a formalizar el uso de sus servicios y evitar cortes.

    Lo mismo sucede con quienes de manera ilegal vienen utilizando los servicios de agua potable y/o alcantarillado. Estas personas deberán solicitar la factibilidad para poder contar con agua y alcantarillado.

    El pago para estos gastos de inspección asciende a S/189.30., sin embargo, se debe aclarar que esta solicitud no significa la aprobación de entrega de los servicios, pues se deben hacer una evaluación técnica para determinar si es factible instalar la conexión domiciliaria de agua y/o alcantarillado.

    Los interesados en regularizar su situación, pueden acercarse a la oficina principal, ubicada en esquina de jirón Zelaya con jirón La Arena, urbanización Santa Ana, de lunes a viernes, en los horarios de 8:00 a. m. a 13:00 p. m. y de 14:15 a 17:00 p. m. y los sábados de 08:00 a. m. a 12 m.

    Este programa de actualización de catastro comercial se inició el viernes 2 de noviembre y tiene como objetivo recuperar a aquellos usuarios morosos e incluir a quienes usan de manera clandestina el servicio de agua y alcantarillado.

    Se trata de  un proyecto financiado por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) con un monto de 2´088,366.54 soles.

    No te pierdas en Twitter:

    ["ESTOY CHIHUÁN"]
    El video fue borrado del canal de YouTube de 'La Tigresa del Oriente' , quien se negó a hablar de la canción. Lee la nota completa aquí ► https://t.co/H4m39Wdqr4 https://t.co/H4m39Wdqr4

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) November 10, 2018

    En Instagram:

    https://www.instagram.com/p/Bp0zH6SlA2A/

    Actualización catastral Clientes morosos conexiones clandestinas EPS Grau
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025

    EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable

    14 julio, 2025

    Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura

    14 julio, 2025

    OSIPTEL capacita a los asesores de atención a usuarios de las empresas de servicios de telecomunicaciones

    14 julio, 2025

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.