Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ensayos clínicos de nueva vacuna iniciarán en Perú a fines de agosto

    Tatiana Castillo Merino15 agosto, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los ensayos clínicos de la vacuna contra el nuevo coronavirus podrían empezar en el Perú a fines de agosto o inicios de setiembre próximo. Según el ministro de Relaciones Exteriores, Mario López Chávarry. Que lo anunció durante su presentación ante la Comisión Especial COVID-19.

    Por ello, la próxima semana el Estado peruano deberá cerrar las negociaciones. Las cuales están muy avanzadas con tres de los ocho laboratorios. Estos eligieron al Perú para medir sus pruebas ubicadas en la última fase antes de su producción.

    Laboratorios: AstraZeneca (en alianza con la Universidad de Oxford). Johnson & Johnson y Covaxx (Estados Unidos). Así como CureVac (Alemania), Sinopharm (China) e Imperial College London (Reino Unido).

    Únete al canal de WhatsApp

    Según el canciller López, el Perú se ha convertido en uno de los países solicitados para los ensayos clínicos de la vacuna. Ello, debido a sus particulares características relacionadas a la población multiétnica y la diversidad geográfica.

    Además, también tiene personal experimentado e instalaciones listas para el proceso. “Todo esto nos daría la ventaja de una transferencia de tecnología para la fabricación de la vacuna y también se podría comprobar su eficacia en la población peruana”, explicó.

    También comentó que las pruebas tendrán la rigurosidad, seriedad y el respaldo científico necesario. Por ello, precisó que se agilizarán los trámites de las firmas de otros acuerdos. Y es que aún hay más laboratorios que buscan realizar pruebas en campo en el Perú.

    Interesados en los ensayos clínicos

    El asesor en vacunas e inmunización del Ministerio de Salud (Minsa), Carlos Castillo, explicó que el último jueves recibieron una solicitud de diálogo del Instituto Gamaleya, que desarrolló la vacuna rusa Sputnik V.

    Asimismo, también han pedido conversar con el Perú los laboratorios Inovio (Estados Unidos), Sanofi (Francia), Anges (Japón) y Bharat Biotech (India).

    Frente a ello, resaltó la importancia de participar en estos proyectos. Pues se asegura un nivel de preferencia al momento de que se empiece con la producción de la vacuna. “El abrirnos y volvernos competitivos en ensayos clínicos es importantísimo cuando queremos introducir una vacuna de manera ordenada y organizada”, dijo.

    Al respecto, se ajustado a las normativas nacionales para que la autorización de una prueba clínica se apruebe en 7 días y no demore 6 meses. «Eso no significa que se bajó la calidad de la revisión, sino que solo se hace una más acelerada en los trámites»

    Vacunas para Perú

    El Perú viene buscando asegurar la compra de un primer lote de vacunas para 6,6 millones de personas. Lo que representa el 20 % de la población prioritaria y vulnerable (profesionales de la salud, policías, militares, adultos mayores).

    Por eso se iniciaron las gestiones para ser parte de la iniciativa Covax Facility. Liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Alianza por las Vacunas (GAVI) y la Coalición para Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI).

    Sobre la vacuna peruana que desarrollan en conjunto la Universidad Peruana Cayetano Heredia y el laboratorio Farvet, Castillo dijo que hoy está concluyendo su fase preclínica y que pronto ingresaría a fase clínica. “Es una vacuna de buen perfil, prometedora y sería de forma oral”.

    Covid-19 Cura estudios clínicos pandemia vacuna
    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.