Close Menu
    Lo nuevo

    Eduardo Rentería, deportista de Ayabaca, representará al Perú en el Iberoamericano de Atletismo U18

    1 julio, 2025

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Eduardo Rentería, deportista de Ayabaca, representará al Perú en el Iberoamericano de Atletismo U18
    • Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico
    • III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
    • Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo
    • Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Enosa y autoridades buscan erradicar el riesgo eléctrico en el sector Oeste de Sullana

    Debbie Montejo Atiaja7 marzo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Enosa y autoridades buscan erradicar el riesgo eléctrico en el sector Oeste de Sullana
    Enosa y autoridades buscan erradicar el riesgo eléctrico en el sector Oeste de Sullana
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con la finalidad de mitigar el riesgo eléctrico en el sector Oeste de Sullana, Enosa llevó a cabo una mesa de trabajo en conjunto con diversas autoridades de la zona para determinar acciones que reduzcan los peligros graves existentes. El Jefe de Unidad de Sullana de Enosa, Miguel Zapata Morey, mencionó que se han detectado redes eléctricas clandestinas en diversos sectores del lugar, lo que pone en riesgo la vida de la población.

    • Leer más: Enosa instala luminarias LED en el puente de Tambogrande para mejorar el alumbrado público
    • Leer más: Piuranos alzan su voz para exigir la realización de megaproyecto de agua potable en 96 A.H.

    En dicha reunión, el vocero de Enosa recalcó que tienen previsto llevar a cabo 2 acciones concretas para mitigar estos riesgos eléctricos. Una de ella sería invitar a los dirigentes de la zona a una nueva mesa de trabajo. Además, se planteó realizar un operativo en los sectores involucrados, con apoyo de la Policía.

    Cabe destacar que, en este encuentro, realizado en las oficinas de Enosa en Sullana, participaron: Melani Hoyos, representante de la Defensoría del Pueblo; Sara Vidal Coronado, fiscal adjunta de la Fiscalía de Prevención del Delito; Hernán Flores y Nilcer Mori, delegados de la Policía Nacional del Perú; Pablo Querevalú Ramirez, portavoz de la Municipalidad de Sullana; Osinergmin y Enosa.

    Únete al canal de WhatsApp

    Cielo Azul y La Fronteriza son lugares donde se han identificado mayores redes clandestinas. En ese sentido, el vocero de Enosa manifestó que hay muchas formas de solucionar el problema; sin embargo, los moradores quieren seguir haciendo uso indebido de las redes eléctricas clandestinas.

    Acciones de Enosa

    Por su parte, la empresa ha llevado a cabo trabajos como instalación de postes y transformadores. En setiembre de 2021 se culminaron los trabajos de ampliación en MT; sin embargo, la asociación de Casuarinas a la fecha aún no finaliza con las instalaciones internas para poder suministrar energía. Por otro lado, en noviembre, terminó la ampliación en MT con la instalación de una SED para los sectores de Cielo Azul y Fronteriza, pero las asociaciones de estos lugares tampoco han culminado con las instalaciones internas. “Es un riesgo grave, una bomba de tiempo para niños y sobre todo en época de lluvias”, afirmó el vocero de Enosa.

    Si bien es cierto, Enosa ha hecho su parte como empresa; como se mencionó en la reunión, pero este es un trabajo conjunto que se debe llevar a cabo con las demás autoridades competentes para que los moradores comprendan el riesgo grave que implican este tipo de conexiones clandestinas.

    Enosa riesgo eléctrico Sullana
    Foto del avatar
    Debbie Montejo Atiaja
    • Website

    Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

    Seguir leyendo

    Eduardo Rentería, deportista de Ayabaca, representará al Perú en el Iberoamericano de Atletismo U18

    1 julio, 2025

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.