Close Menu
    Lo nuevo

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025

    Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online

    24 noviembre, 2025

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    • Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos
    • Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    En octubre se firmará contrato para drenaje pluvial para Paita

    Karla Arbulú Panta4 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A más tardar en octubre de este año se firmará el contrato para la obra de drenaje pluvial de Paita, informó el subdirector regional de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), José Mejías Coronado.

    El funcionario reveló que la empresa consultora ya entregó el estudio de preinversión a la ARCC. Por lo que ahora se encuentran en la etapa de levantamiento de observaciones, pero ya cuentan con un cronograma establecido para esta monumental obra.

    Únete al canal de WhatsApp

    Drenaje pluvial para Paita

    “De acuerdo al cronograma se estaría firmando contrato a fines de setiembre o los primeros días de octubre, teniendo en cuenta que es una modalidad de ejecución de diseño y construcción, el contratista viene a desarrollar el estudio definitivo y su posterior construcción”, refirió.

    En ese sentido, explicó que la empresa ganadora del contrato deberá realizar el diseño de la obra y luego hacer la ejecución de la misma. Por lo que las obras físicas se estarían iniciando el primer trimestre del próximo año.

    Asimismo, el subdirector destacó que el contrato se hará bajo la modalidad de tipo Nek, de carácter internacional, de Gobierno a Gobierno, el cual no permite tener paralizaciones, ni controversias ni arbitrajes. Esto para que la obra se ejecute sin mayores contratiempos.

    Drenaje sectorizado

    Mejías Coronado, detalló que el drenaje pluvial está sectorizado; primero se trabajará en la parte baja, la evaluación, estabilización y mejoramiento de taludes que son de transición entre Paita Alta y Paita Baja; y el tratamiento del sistema integral de la parte alta con infraestructuras de drenaje, de retención, entre otros.

    El funcionario realizó estas declaraciones luego de reunirse con el alcalde, Enrique Silva Zapata, y su equipo técnico para ultimar los detalles. EN función de lo que será esta mega obra valorizada en más de 700 millones de soles.

    Datos

    José Mejía, llegó acompañado de Ricardo Silva, experto en gestión de proyectos; José Catacoro, experto en gestión de cronogramas; y Eduard Contreras experto, en costos y soluciones integradas.

    Síguenos en YouTube:

    Drenaje Pluvial Paita
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.