Close Menu
    Lo nuevo

    El Satp reportará a Infocorp a 50 mil contribuyentes deudores

    30 julio, 2025

    Letalidad del dengue se reduce en 81 % gracias a intervención estatal

    30 julio, 2025

    Yoshimar Yotún marca en su regreso y Cristal aplasta 5-0 a Sport Huancayo

    30 julio, 2025

    Más de 8 mil estudiantes fortalecen sus aprendizajes y protección ante situaciones de riesgo en Piura y Tumbes

    30 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • El Satp reportará a Infocorp a 50 mil contribuyentes deudores
    • Letalidad del dengue se reduce en 81 % gracias a intervención estatal
    • Yoshimar Yotún marca en su regreso y Cristal aplasta 5-0 a Sport Huancayo
    • Más de 8 mil estudiantes fortalecen sus aprendizajes y protección ante situaciones de riesgo en Piura y Tumbes
    • Análisis del mensaje presidencial de Dina Boluarte: economía, minería y desafíos del Estado
    • Casa de la Literatura lanza la novena edición del concurso de microrrelatos Bibliotecuento
    • Piura: sentencian a 20 años de prisión a sujeto que asesinó a mototaxista en Tambogrande
    • Las Vegas sería la sede del sorteo del Mundial 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    En los próximos 5 años incrementarán gradualmente la tarifa de agua

    Walac Noticias | Redacción28 septiembre, 2018Updated:28 septiembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) dio a conocer el Proyecto de Estudio Tarifario, Estructura Tarifaria y Metas de Gestión para el quinquenio regulatorio 2018-2022 de la EPS GRAU.

    El Regulador informó que el proyecto en mención tiene previsto una inversión con recursos propios de S/ 153 millones, que complementarán los esfuerzos del Gobierno central, el cual, a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), ha destinado S/ 800 millones para rehabilitar la infraestructura dañada por El Niño costero y ampliar la cobertura de agua potable en la región.

    Te puede interesar:

    Únete al canal de WhatsApp

    | Piura| Realizarán simulacro del Sistema de Cómputo Electoral

    Se destacó que no habrá reajuste en las tarifas durante el primer año de vigencia del nuevo estudio tarifario y que los usuarios sin medidor -que tienen pocas horas de agua al día- pagarán menos. Por ejemplo, en la ciudad de Piura, un usuario doméstico I que cuente con una continuidad del servicio de agua potable de hasta 5 horas diarias ya no se le cobrará el valor de 20m3 como es en la actualidad, sino el valor de 16 m3. Ello implica una rebaja en su pago mensual de S/ 0.53 céntimos.

    En tanto, las familias en pobreza y pobreza extrema serán beneficiadas con una rebaja en sus tarifas de agua (los primeros 10 m3), gracias a la focalización del subsidio. Por ejemplo, en la ciudad de Piura, un usuario doméstico I en situación de pobreza que consume 15 m3 al mes paga hoy S/ 21.7 y, con el nuevo estudio tarifario, pagaría S/ 20.9, es decir S/ 0.80 céntimos menos.

    Asimismo, la SUNASS exigirá a la EPS Grau mejorar sustancialmente su gestión operativa y comercial, para atender la demanda de la población. A la par, reforzará su labor supervisora y fiscalizadora para garantizar el respeto a los derechos de los usuarios.

    Te puede interesar:

    | Sullana | Convocan a licitación para rehabilitación de Canal Vía

    PLAN DE INVERSIONES

    El plan de inversiones de la EPS Grau S. A. deberá priorizar proyectos que permitan optimizar las Plantas de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) y las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) con el fin de asegurar la calidad del agua y evitar la contaminación ambiental.

    Asimismo, se deberán rehabilitar pozos y redes de distribución de agua potable y renovar medidores que permitan disminuir las pérdidas de agua y ofrecer más horas de servicio con una mejor presión, en especial en las zonas críticas.

    De otro lado, se potenciará la reacción ante emergencias, equipando y renovando  los sistemas de alcantarillado con el fin de evitar colapsos de aguas servidas que afectan la salud de la población.

    El plan de inversiones contempla, también, la creación de un fondo de conservación de las fuentes de agua de Piura (cuencas y páramos) por más de 11 millones de soles para asegurar en cantidad y calidad el recurso hídrico a través de  los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE).

    Del mismo modo, se destinarán 10.3 millones de soles en implementar un Plan de Gestión de Riesgos de Desastres y Adaptación al Cambio Climático. Se considerará, a su vez, formular un Plan de Control de Calidad y el Programa de Adecuación Sanitaria, cercana a los 5 millones de soles con la finalidad de garantizar agua segura.

    En Twitter:

    [BANANO ORGÁNICO]
    Mincetur entregó la marca colectiva Ecochira a 500 productores. Lee la nota completa aquí ►https://t.co/d9k0top9sG https://t.co/d9k0top9sG

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) September 28, 2018

    En Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BoNlWqvHnFF/?utm_source=ig_web_copy_link

    AGUA POTABLE PIURA Alcantarillado EPS Grau S.A. Piura Sunass
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    El Satp reportará a Infocorp a 50 mil contribuyentes deudores

    30 julio, 2025

    Letalidad del dengue se reduce en 81 % gracias a intervención estatal

    30 julio, 2025

    Más de 8 mil estudiantes fortalecen sus aprendizajes y protección ante situaciones de riesgo en Piura y Tumbes

    30 julio, 2025

    Análisis del mensaje presidencial de Dina Boluarte: economía, minería y desafíos del Estado

    30 julio, 2025

    Casa de la Literatura lanza la novena edición del concurso de microrrelatos Bibliotecuento

    30 julio, 2025

    Piura: sentencian a 20 años de prisión a sujeto que asesinó a mototaxista en Tambogrande

    30 julio, 2025
    Lás últimas

    El Satp reportará a Infocorp a 50 mil contribuyentes deudores

    30 julio, 2025

    Más de 8 mil estudiantes fortalecen sus aprendizajes y protección ante situaciones de riesgo en Piura y Tumbes

    30 julio, 2025

    Convocan a escolares al concurso de fotografía “Una mirada al campus”

    30 julio, 2025

    Fe y tradición se unirán en Piura este 16 y 17 de agosto durante el Gran Jubileo

    30 julio, 2025

    Detectan que exfuncionarios de La Arena cobraban en otras entidades al mismo tiempo

    30 julio, 2025

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.