Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Empresas operadoras deberán usar contrato corto aprobado por Osiptel

    Redacción | Walac Noticias26 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Para la contratación de servicios públicos móviles, telefonía fija, acceso a Internet fijo y móvil y televisión de paga, sea que se ofrezcan en forma individual o empaquetada, las empresas operadoras deberán emplear el contrato tipo aprobado por el Osiptel.  Así lo informó Cristhian Dediós Ubillús, jefe de la Oficina Regional de Osiptel, en Piura.

    Ello, según se dispone en la Resolución de Consejo Directivo Nº 153-2020-CD/OSIPTEL, que modifica el Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones. La misma que fue publicada hoy en el diario El Peruano.

    De acuerdo a la norma, el nuevo modelo de contrato tipo deberá ser aprobado por el regulador en un plazo máximo de 30 días hábiles. Estos contados a partir del 24 de octubre de 2020.

    Únete al canal de WhatsApp
    Contrato de empresas operadoras

    Sobre la base del contrato tipo, las empresas operadoras elaborarán el modelo de contrato de abonado correspondiente a cada plan tarifario de cada servicio, independientemente de la modalidad de contratación utilizada.

    Ese deberá ser remitido al Osiptel con anterioridad a la fecha de inicio de la comercialización del servicio, así como cualquier modificación al contenido del mismo.

    Con esta medida se da solución al importante problema de desigualdad de información a la que acceden los usuarios, durante la etapa de contratación de los servicios públicos de telecomunicaciones.

    Christian Dediós, jefe de Osiptel Piura
    Contratos variados

    Actualmente, cada empresa operadora cuenta con modelos de contratos muy distintos, con extensiones que fluctúan entre 5 y 13 páginas. Además, emplean una terminología técnica y jurídica en sus cláusulas contractuales poco entendibles.

    Como se recuerda, el OSIPTEL viene culminando la elaboración del nuevo modelo de contrato corto para cada uno de los servicios públicos de telecomunicaciones. Además, el Osiptel informó que redacta un contrato con un lenguaje ágil, cercano al usuario, y con un diseño sencillo y amigable.

    Este nuevo modelo de contrato corto desarrollado por el Osiptel incluirá información relevante sobre el plan tarifario contratado especificando la cantidad de

    • Minutos
    • Datos (MB o GB)
    • Mensajes de texto (SMS)
    • Velocidad de Internet contratada
    • Programación de la televisión de paga; según corresponda al servicio.

    Asimismo, contendrá información sobre el recibo y pago de servicios, la modificación del contrato, la baja del servicio; así como los principales derechos de los usuarios contenidos en una cartilla gráfica informativa.

    De acuerdo a la norma, las empresas operadoras se encuentra prohibidas de incluir en sus modelos de contrato de abonado cláusulas distintas a las del contrato tipo.

    Contratos EMpresas operadoras Lìneas Osiptel
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.