Close Menu
    Lo nuevo

    Sullana: sicarios en moto asesinan a balazos a dos personas

    14 julio, 2025

    Delincuentes roban S/ 20,000 a comerciante en mercado de Paita

    14 julio, 2025

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sullana: sicarios en moto asesinan a balazos a dos personas
    • Delincuentes roban S/ 20,000 a comerciante en mercado de Paita
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Empresas deberán reformular alimentos con exceso en grasas

    Walac Noticias | Redacción18 junio, 2018Updated:18 junio, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Perú 21
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La mañana del último sábado, el Ejecutivo sorprendió a propios y extraños al publicar el Manual de Advertencias Publicitarias, un texto técnico que explica las medidas, características y detalles que deberán llevar los octógonos de la ley de Alimentación Saludable.

    El documento era el último paso pendiente para cumplir con la implementación de la norma, la cual fue promulgada en el 2013.

    Con cinco años de estancamiento e implementación, los peruanos aún debemos esperar un año más. Este será el plazo definitivo que el Ejecutivo otorgará a las empresas para que inicien la adecuación de los empaques de los productos procesados y ultraprocesados, causantes de enfermedades no transmisibles como la obesidad, diabetes, problemas cardiovasculares, entre otras, debido a sus altos niveles de azúcar, grasas saturadas, sodio y grasas trans.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Con esta publicación, ya se completa el proceso de implementación de la Ley de Alimentación Saludable y su reglamento. Ya no hay nada pendiente por hacer. El Gobierno y el Ministerio de Salud cumplieron su papel y terminó el proceso. Ahora solo hay un plazo en el que las empresas deberán de adecuarse”, dice el excongresista Jaime Delgado, promotor de la norma en el año 2013.

    Según procedimientos y acuerdos con la Organización Mundial del Comercio (OMC), la implementación de un nuevo etiquetado podría tardar al menos un año más.

    Plazo suficiente

    Delgado agrega que la importancia del plazo es para que lasindustrias alimentarias también reformulen sus productos y eliminen el contenido perjudicial para la salud, tal como sucedió con una conocida gaseosa de naranja en Chile, que logró eliminar el sello de ‘alto en azúcar’.

    “Existe un plazo más que suficiente para que las empresas puedan adecuarse. En este plazo, las empresas perfectamente pueden reformular sus productos y no tener las advertencias. Esto es lo que ha sucedido en Chile”, indica.

    Riesgo latente

    Sin embargo, el pleno del Congreso aún tiene en carpeta el debate de la modificación de esta ley. La comisión de Defensa del Consumidor aún pretende eliminar los octógonos por un nuevo sistema que fusiona las Guías Diarias de Alimentación (GDA) y los semáforos. El presidente Vizcarra observó la norma y una eventual insistencia del Congreso podría traerse abajo todo el proceso que tardó más de cinco años.

    “Vamos a estar en un problema si el Congreso insiste en una ley que modifique esa reglamentación. Se debe seguir insistiendo en que no se apruebe la ley”, agrega el exministro de Salud, Óscar Ugarte.

    No es prohibición

    El exministro Ugarte aclaró que con los octágonos, la información será clara para las decisiones de compra.

    “La ley no es prohibitiva. Si un ciudadano desea comer ‘alto en grasas’, puede hacerlo. La norma es un mecanismo que indica qué cosa es lo deseable para la salud. Es información para el ciudadano”, indica.

    Claves

    Unos 19 exministros de Salud, incluidos algunos del gobierno de Fujimori, apoyaron la implementación de los octógonos.

    Una vez cumplido el plazo de un año, la norma permite que los empaques utilicen stickers de octógonos de manera provisional hasta por un plazo máximo de 6 meses.

     

    No te pierdas:

    Catacaos | Retraso en la reconstrucción perjudica visita de turistas

    alimentación saludable alimentos exceso en grasas grasas octógonos
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.