La mañana del 21 de agosto, la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre anunció que en las siguientes semanas iniciará el empadronamiento focalizado de más de 18 mil familias del distrito.
El objetivo de la medida es identificar los hogares en situación de vulnerabilidad económica, es decir, que estén en pobreza y pobreza extrema. Ello, para que ante las anunciadas lluvias por el fenómeno El Niño Global, el Estado peruano les brinde el apoyo correspondiente.
También te puede interesar: Bono Yape 240 en agosto de 2023
La actividad impulsada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social cubrirá en las zonas focalizadas de la región Piura un total de 87 mil 189 hogares. Sin embargo, en el distrito octubrino serán 18 mil 46 familias las empadronadas.
La Municipalidad informó que son tres fases las dispuestas por el Midis. Ellos se encuentran en la primera que es la fase preparatoria. Luego sigue la fase de ejecución de empadronamiento y finaliza con la fase posterior a las operaciones de empadronamiento.
En las dos últimas etapas especialistas hacen un seguimiento y control de calidad de la información. Esto, para que los datos sean reales y la ayuda pueda llegar a las familias correctas.
Desde el primero de setiembre los empadronadores irán puerta por puerta en las zonas focalizadas y toda la actividad se llevará a cabo hasta el 30 de noviembre de este año.
El Midis junto a la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre buscan unir esfuerzos para que ante cualquier adversidad, la población que lo necesita sea socorrida.